Contabilidad

Páginas: 13 (3147 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
Contabilidad oficial: proporciona los mecanismos para registrar las actividades económicas de las empresas estatales y se rige por las normas que para el efecto expida su organismo rector, La Contaduría General de la Nación. |
Contabilidad de servicios: Registra las actividades económicas desarrolladas por las empresas dedicadas a la prestación de servicios. Las conocidas como contabilidadbancaria, hotelera de seguros, pertenecen al grupo de servicios. |
Contabilidad comercial: Registra y controla las actividades que giran alrededor de la compraventa de mercancías en las empresas comerciales. |
Contabilidad de costos: Registra las operaciones económicas que determinan el costo de los productos semielaborados y terminados, en las empresas industriales. |

* 2.LA CONTABILIDAD IDICIPLINAS SIMILARES
* El Derecho: Las leyes o decretos pueden influir en la contabilidad, ya que cualquier entidad está sujeta a un marco legal.

Por ejemplo el derecho laboral, regula las obligaciones de una empresa con los trabajadores, dichas obligaciones se deben registrar en la contabilidad, de manera periódica. (un ejemplo las cotizaciones a la seguridad social)

También estárelacionada con el derecho tributario, el cual regula las obligaciones de la empresa por los tributos que se asignan según las leyes en vigor (un ejemplo el IVA)
* Relacion con la rama administrativa: la contabilidad o departamento contable, se encarga de facilitar informes (balances, estados de cuentas, libro de mayor) de la situación de la empresa, los cuales ayudan a ver la situación de laempresa, así como a gestionar mejor los recursos.
* Las finanzas: Normalmente tienes planes u objetivos para optimizar mejor la empresa, pero para realizar estos objetivos necesitan el apoyo que la contabilidad les brinda mediante los análisis financieros (como los balances, cuentas de pérdidas y ganancias).

3. La Toma De Decisiones el proceso mediante el cual se realiza una elección entre lasopciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral,familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflictolatente).

4. Los Principios de Contabilidad de Aceptación General, son un cuerpo de doctrinas y normas asociado con la contabilidad, que sirven de explicación de las actividades corrientes o actuales y así como guía en la selección de convencionalismos o procedimientos aplicados por los profesionales de la contaduría pública en el ejercicio de sus actividades.
En tal sentido se considerarelevante establecer un breve análisis de cada uno de los postulados que regulan la presentación y manejo de la contabilidad.
5.
Son el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones en que se debe basar la información para que cumpla con sus objetivos. A continuación se describen las normas básicas:

1.1 Ente económico. Es la empresa, es decir, la actividad económica organizada como una unidad,para la cual se deben controlar los recursos. Este debe identificar y definir la empresa para que se esta sea diferenciable de las otras, cada empresa es un sujeto individual, las cuales tienen personalidad jurídica propia. Con independencia absoluta de las personas dueñas de la misma.

1.2 Periodo. La empresa debe elaborar y presentar estados financieros para determinados periodos, los cuales sedeben definir con anticipación, de acuerdo con las normas legales y en consideración al ciclo de las operaciones. Ante la toma decisiones, deben hacerse cortes convencionales que nos permitan enfrentar los ingresos de un periodo con sus costos correspondientes. Por lo menos una vez al año, con corte al 31 de diciembre, el ente económico debe emitir estados financieros, durante su existencia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS