Contabilidad
Este libro contiene los principios y los elementos de esa tercera revelación que el conde Joseph de Maistre decía ser necesaria para el mundo. Esta tercera revelación no puede ser sino la explicación y la síntesis de las otras dos. Ella debe conciliar la ciencia y el dogma, la autoridad y la libertad, la razón y la fe. Nosotros hemos preparado la semilla y otros harán la siembra. Elque escribió estas páginas está lejos de creerse un profeta. Ve la verdad y la escribe. Habla para los sabios y espera el escarnio y el desdén de los locos. Escribe para los fuertes y no será leído por los débiles, a quienes se inculcaré el miedo a sus doctrinas. Este libro está dividido en dos partes; la primera contiene diálogos que resumen toda la polémica religiosa y filosófica del siglopresente. La segunda contiene definiciones y aforismos. No hay aquí ni flores de retórica ni frases. Dos cosas eternas y sólo ellas, han preocupado al autor: la justicia y la verdad.
DISCUSIÓN en forma de diálogo PRIMER DIALOGO
EL CLERICAL – Vuestras pretendidas ciencias vienen del infierno y vuestras razones son blasfemias. ELIPHAS LEVI – No se si vuestra ignorancia viene del cielo; perovuestras razones se asemejan mucho a injurias. EL CLERICAL – Yo llamo a las cosas por su nombre; pero para vos si estos nombres os resultan injuriosos. ¡Cómo vos que habéis salido de la Iglesia, que procuráis ayudar a la impiedad a minar en su base su edificio eterno, tenéis el loco orgullo de creer que vacila bajo los golpes de vuestros semejantes y, para colmo de ultraje, extendéis para sostenerlavuestra mano sacrílega! ¡No teméis la suerte de Oza, a quien Dios castigó mortalmente porque, con una intención mejor que la vuestra y con manos quizás más puras quiso sostener el arca santa! ELIPHAS LEVI – Os detengo aquí, Señor; citáis la Biblia sin comprenderla y preferiría, en vuestro lugar, comprenderla sin citarla. La muerte de Oza, de la cual me habláis, se asemeja un poco al fin trágico delos cuarenta y dos niños devorados por los osos por haberse reído del profeta Eliseo que era calvo. Felizmente, dice Voltaire al respecto, no hay osos en Palestina. EL CLERICAL – ¿Entonces la Biblia es un tejido de embustes y os burláis de ella como Voltaire? ELIPHAS LEVI – La Biblia es un libro hierático, es decir, sagrado; está escrita en estilo sacerdotal, mezclado con historias y alegorías. ELCLERICAL – Solamente la iglesia tiene el derecho de interpretar la Biblia. ¿Creéis en su infalibilidad? ELIPHAS LEVI – Soy de la Iglesia y no he dicho, ni escrito, nada que sea contrario a sus enseñanzas. EL CLERICAL – Admiro vuestro aplomo. ¿No sois un libre pensador? ¿No creéis en el progreso?¿No admitís las temeridades de la ciencia moderna que da todos los días desmentidos a la Escritura Santa?¿No creéis en la antigüedad indefinida del mundo y en la diversidad, sea simultánea, sea sucesiva de las razas humanas? ¿No consideráis como mito o fábula, lo que es la misma cosa, la historia de la manzana de Adán sobre la cual se funda el dogma del pecado original? Pero vos sabéis bien que entonces todo se derrumba; no más revelación ni encarnación, pues todo el cristianismo no ha sido más queun largo error; la Iglesia no puede mantenerse sino proscribiendo el buen sentido y propagando la ignorancia. ¿Estáis en esto y osáis llamaros católico? ELIPHAS LEVI – ¿Qué quiere decir la palabra católico? ¿No quiere decir universal? Creo en el dogma universal y me cuido de las aberraciones de todas las sectas particulares. Las soporto, sin embargo, en la esperanza de que el progreso se cumpliráy de que todos los hombres se reunirán en la fe de las verdades fundamentales, lo cual se ha cumplido ya en aquella sociedad conocida en todo el mundo llamada, Franc-Masonería.
EL CLERICAL – Animo, Señor. Desenmascaraos al fin completamente; sois, sin duda alguna, franc-masón y sabéis perfectamente que los francmasones acaban de ser, recientemente, excomulgados por el Papa. ELIPHAS LEVI –...
Regístrate para leer el documento completo.