contabilidad
2) Mencione los nombres de las cuentas de mayorque controlan las ventas de bienes y/o prestaciones de servicio al crédito: a) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
b) Cuentas por cobrar arrendamientos Financieros
3) Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta: 1. Cuentas de Activo
2. Cuentas de Pasivo
3. Cuentas de Patrimonio Neto
4. Cuentas de Resultado Deudoras
5.Cuentas de Resultado Acreedoras
6. Cuenta liquidadora de Resultados
7. Cuentas de Memorando
4) Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el estado de situación financiera: a) Activo
b) Pasivo
c) Capital
5) Listes las partes de una cuenta:a) Nombre
b) Debe
c) Haber
d) Cargar
e) Abonar
f) Movimiento Deudor (MD)
g) Movimiento Acreedor (MA)
h) Saldo
6) Explique el termino debe: Es la parte izquierda de la cuenta.
7) Defina la palabra haber: Es la parte derecha de la cuenta.
8) Que significa cargar: Es registrar una cantidad en el debe de la cuenta.
9) Que es abonar: Significa registrar una cantidad en el haber de lacuenta.
10) A la suma de los cargos de una cuenta se le conoce como: Movimiento Deudor.
11) La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, demanera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
12) La contabilidad es una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto esnecesario llevar a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras. La contabilidad posee una técnica que se ocupa de registrar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables yestadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, queresulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.1
Naturaleza de la contabilidad. Técnica y Sistema de información[editar]
Técnica: Toda técnica depende de una Ciencia y en ese sentido trabaja con base en un conjunto de procedimientos o sistemas paraacumular, procesar e informar datos útiles referentes al patrimonio. Es una serie de pasos para realizar una tarea y en contabilidad la tarea es el registro, la teneduría de libros.[cita requerida]
Sistema de información: De acuerdo con las opiniones y enfoques profesionales que intentan dejar de lado el debate acerca de la naturaleza de lo contable, al definir la contabilidad recurren a un...
Regístrate para leer el documento completo.