contabilidad
Al finalizar el periodo contable, luego de haber registrado en libros, la totalidad los hechos económicos o transacciones realizadas durante el periodo, se inicia el
procesode ajustes para las cuentas que así lo requieran, con el propósito de
presentarlas en su saldo real, para determinar los resultados económicos del
ejercicio, concluyendo con el cierre de lascuentas transitorias o de resultado, lo
que se conoce como el cierre contable.
Causación.
El proceso de ajuste se fundamenta en que las transacciones o hechos
económicos deben reconocerse en elperiodo en cual se realizan si tener en
cuenta cuando se realicen efectivamente los ingresos o los pagos, lo que se
conoce como contabilidad de causación, es decir antes de iniciar el proceso decierre contable se deben ajustar las cuentas, para preparar los estados financieros
en una forma razonable.
Asociación de ingresos y gastos.
Para poder determinar los resultados económicosdel periodo se deben asociar
con los ingresos devengados en cada período los costos y gastos incurridos para
producir tales ingresos, registrando unos y otros simultáneamente en las cuentas
deresultados.
Cuando los ingresos o los gastos implican desembolsos son fácilmente
identificables, los gastos por conceptos de arrendamientos, servicios públicos,
gastos de personal, pagados en unmes, para ser tenidos en cuenta como
deducibles de los ingresos del mismo periodo, deben ser registrados como gastos
del mismo mes.
Hay casos como las depreciaciones, en los cuales no es fácilasociar el gasto con
los ingresos, porque se producen en periodos contables diferentes de lo
corrientes, teniendo en cuenta los gastos por depreciación deben hacerse durante
toda la vida útil delbien.
Existen otros gastos en que se ha incurrido, pero el pago no se ha hecho efectivo
en el periodo, independientemente de la oportunidad de su pago deben ser
tenidos en cuenta como gastos...
Regístrate para leer el documento completo.