contabilidad

Páginas: 8 (1955 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE NEGOCIOS
COORDINACION DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I
DOCENTE: LIC. CARLOS MARIANO MORENO SALAMANCA
EVALUACION: TERCERA GUIA INSTRUCCIONAL

SECCION: 01
AULA: VIRTUAL
CICLO: 02-2012
CONTROL DE LECTURA
(0%)

INSTRUCTORIA
(0%)
INVESTIGACION DE CAMPO
(0%)EXAMEN PARCIAL (0%)
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

CARNET:
FECHA:

NOTA OBTENIDA:

Guía Instruccional
 Resuelva las siguientes preguntas
1. Defina el término registros contables.

Son libros donde se asientan el efecto de sucesos, operaciones y cambios que ocurren y afectan al negocio monetariamente, con la finalidad de cumplir las obligaciones que impone el marco legal a este respecto,plasmando asimismo la situación económica y financiera de la empresa.

2. ¿Por qué se considera que los registros contables son la memoria de la dirección?

Convirtiéndose en la memoria de la dirección, debido a que conservan los hechos y las cifras poniéndose por escrito para un uso futuro.

3. Anote tres condiciones fundamentales para clasificar los registros de contabilidad.

Del límitemínimo de análisis y el límite máximo de síntesis a que se pretende llegar.

•La necesidad de establecer medios de control que ofrezcan la seguridad de que la síntesis de los hechos es la consecuencia del análisis de los mismos y que existe coincidencia numérica entre ambos.

•De los códigos, leyes y reglamentos que todo comerciante individual o social debe darle cumplimiento en el desarrollo dela actividad económica a que se dedica.

4. Mencione la clasificación de los libros de contabilidad.

Libros principales u obligatorios.

Registros para la administración del impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios.

Libros mayores auxiliares u obligatorios.

5. Explique el enlace que existe entre los libros estudiados en este capítulo.

Acumulancuantitativamente y clasificadamente la documentación contable.

La acumulación descansa en la partida doble, pues los asientos comprenden cargos y abonos.

Al final de cada período fiscal, los libros que exige el código tributario y su reglamento de aplicación para la administración del impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios, las cuentas relativas a esteimpuesto deberán totalizar las mismas cantidades que se encuentran en los principales y mayores auxiliares.

Las cifras anotadas en el libro diario se trasladan al libro mayor, base de la contabilidad sintética.

En conclusión, la fuente de datos que son los documentos, es registrada con las mismas cifras en los registros principales, mayores auxiliares y los que exige la administración parael impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios.


6. Proporcione los libros de contabilidad que debe llevar un comerciante individual cuyo capital es inferior a once mil cuatrocientos veintiocho 57/100 dólares de acuerdo al código de comercio, código tributario y su reglamento de aplicación.

Estados Financieros, diario y mayor, libro o registro de compras yventas.

7. Enliste quienes están facultados para llevar contabilidad a un comerciante cuyo capital en giro excede de once mil cuatrocientos veintiocho 57/100 dólares.

Contadores
Bachilleres de comercio y administración
Tenedores de libros con títulos reconocidos por el Estado
Por medio de empresas legalmente autorizadas

8. Comente el procedimiento de acuerdo al código de comerciopara la autorización de los libros de un comerciante social.

Tratándose de comerciantes sociales, será el Auditor Externo quién autorizará los libros o registros, debiendo el administrador designado en los estatutos, avalar dicha autorización.


9. Escriba el uso del libro diario.
Es aquel en el cual se registran inicialmente por orden progresivo de fechas cada una de las operaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS