contabilidad
Los inventarios tienen un costo de adquisición por el valor de la compra, pero cuando estos tengan un importe menor en el mercado, se deberán hacer los ajustes por deterioro del inventario. La dificultad que se presenta es que se tenga unmercado activo de los inventarios que se están midiendo. De todos modos su medición será por el importe menor entre el costo y el precio de venta estimado menos los costos de transformación y gastos de ventas.
Costo de los inventarios: Una entidad incluirá en el costo de los inventarios todos los costos de compra, costos de transformación y otros costos incurridos para darles su condición y ubicaciónactuales (Sección 13.5).
Costos de adquisición. Los costos de adquisición de los inventarios comprenderán el precio de compra, los aranceles de importación y otros impuestos (que no sean recuperables costos directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, materiales o servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el costode adquisición (Sección 13.6).
Una entidad puede adquirir inventarios con pago aplazado. En algunos casos, el acuerdo contiene de hecho un elemento de financiación implícito, por ejemplo, una diferencia entre el precio de compra para condiciones normales de crédito y el importe de pago aplazado. En estos casos, la diferencia se reconocerá como gasto por intereses a lo largo del periodo definanciación y no se añadirá al costo de los inventarios (Sección 13.7).
Costo de adquisición: cuando la norma se refiere a todos los costos relacionados con el momento de la compra, para darle su condición y ubicación de disponibles para la venta, se requiere tener en cuenta la contabilización de los fletes o transporte de la mercancía que son relevantes en una compra.
Importación: en el caso de lasimportaciones, tienen además del precio de compra, el de transporte y al momento de la nacionalización tienen los aranceles de importación, el impuesto a las ventas siempre y cuando no sea recuperable, manejo y bodegaje de las mercancías y su posterior transporte para colocar en su condición y ubicación.
Transformación: cuando la empresa hace la transformación de materias primas, incorpora la manode obra y costos indirectos de fabricación tanto fijos como variables, al momento de llevar a inventarios de productos terminados, se deben tener en cuenta todos los costos relacionados como los diseños, pruebas, empaques.
Costo de adquisición: El costo de adquisición de los Inventarios
comprenderá el precio de compra, los aranceles de importación y otros
impuestos (que no sean recuperablesposteriormente de las
autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costos
directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los
materiales o los servicios. “Los descuentos comerciales, las rebajas y
otras partidas similares se deducirán para determinar el costo de
adquisición.
Costo de transformación: Los costos de transformación de los
materialescomprenderán aquellos costos directamente relacionados
con las unidades productivas, tales como la mano de obra directa.
También comprenderán una parte, calculada de forma proporcional, de
los costos indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para
transformar las materias primas en productos terminados.
Concepto de Inventarios
En las NIIF COMPLETAS y en las NIIF para PYMES,los inventarios son activos:
Mantenidos para la venta
En proceso de producción con vistas a una venta.
En forma de materiales o suministros a ser consumidos en el proceso de producción de bienes o en la prestación de servicios.
Es razonable que los inventarios se reconozcan como activos, puesto que proporcionan beneficios económicos a una empresa y además, su costo puede ser medido con...
Regístrate para leer el documento completo.