contabilidad

Páginas: 7 (1661 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
DEPRECIACIONES:

ACTIVOS FIJOS

1.- Concepto de activos

Se clasifican como Activos Fijos, todos los bienes que han sido adquiridos para usarlos en la explotación social, sin el propósito de venderlos.

Estos bienes no se extinguen durante el ejercicio y su costo se distribuye en los periodos contables que comprenden su vida útil.

2.- Concepto de Depreciación.

En cada periodocontable, se carga a gastos una parte proporcional del valor del bien, y a eso se llama depreciación, por lo que, la depreciación es un Proceso de Distribución o Asignación.

Otro criterio, plantea que la depreciación es la pérdida de valor que experimentan los bienes del activo fijo, debido a la acción del tiempo. Desde este punto de vista la Depreciación es Factor de la Valuación del Activo.2.1.- Factores de Depreciación.
a) La base de la depreciación: generalmente, es el costo de adquisición que incluye gastos por instalaciones y otros cargos que aumentan el valor del bien.
b) El valor de desecho o residual: corresponde a un valor estimado que tendría los bienes al fin de su vida útil; es el valor que puede obtenerse al vender el bien que se encuentra fuera del servicio.c) Vida útil o probable: es el periodo supuesto de duración del bien (tiempo, periodos de operación, de trabajo, unidad de producción, etc.).
2.2.- Calculo.
Para el cálculo existen varios métodos:
a) Métodos de Líneas Rectas.
Distribuye la depreciación por partes iguales a través de su vida útil.


Para obtener depreciaciones proporcionales se opera de la siguiente forma:

I) Ejemplo:bien cuyo costo de adquisición es de $45.000, duración de 3 años, se adquiere de 01-09-84, sin valor residual.


Sin proporción:




Proporcionalmente:
Nº Meses
1984) 1° año $45.000
----------- = $15.000 x 1/3 = $5.000
3

4
(1985) 2° año (se determina el Nº de meses que resta para completar el total, 36meses. Es decir, 32)

$40.000
----------- = $1.250 x 12 = $15.000
32


12
(1986) 3° año $25.000
----------- = $1.250 x 12 = $15.000
20

12
(1987) 4° año $10.000
-----------= $1.250 x 8 = $10.000
8
$45.000

8

36



II) Ejemplo: determinar la Depreciación Anual una maquinaria con un valor de adquisición de $180.000. Se estima una duración de 20 años y un valor residual de $5.000. Se adquirió el 1° de enero.






Contabilización: deberegistrarse el cargo a la perdida y un abono que se refleje el menor valor del activo que el depreciado.



Método Directo:




Método Indirecto:

Consiste en abonar una cuenta denominada “depreciación acumulada”, que es cuenta complementaria de activo. En el balance de 8 columnas va al pasivo (aún cuando técnicamente no es pasivo), como una forma de disminuir valor a los activos.Se recomienda utilizar siempre el método indirecto de contabilización,
debido a que este proporciona mayor información.



b) Métodos de los Años Dígitos.

Vida útil 5 años = 1 + 2 + 3 + 4 + 5 = 15

1° año 5/15 x $6.000 $ 2.000
2° año 4/15 x $6.000 $ 1.600
3° año 3/15 x $6.000 $ 1.200
4° año 2/15 x $6.000 $ 800
5° año 1/15 x$6.000 $ 400
6.000

Para más años el saldo de la depreciación acumulada es:

( n + 1)
n = ---------------
( 2 )



Diferencias parciales:

Fechas Adquisición: 8/Octubre/año1
Costo: $4.600
Valor: Residual $6.000
Años de Vida Útil: 5

1)


C - r
Fracción del periodo usado
D = ------------ x...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS