Contabilidad
Nombre:
Arisleidy Marian Pérez
Matricula:
2013-2336
Profesor:
Rodrigo Martin José F.
Materia:
Contabilidad
Grupo:
Ley de contadores 633
Art. 1.- Todo socio, accionista, copartícipe obligacionista y otro acreedor reconocido de unacompañía comercial o negocio de cualquier clase cuya acreencia represente por lo menos el cinco por ciento del capital de la compañía ó negocio de que se trate, tendrá el derecho de conocer en todo tiempo la condición económica y las cuentas de la compañía o negocio trate, en la forma prevista en la presente ley, sin perjuicio de lo que dispongan los contratos constitutivos o los estatutos de talescompañías o negocios. -
Art. 2.- La misión de investigar la condición económica y las cuentas de las compañías o negocios para los fines de esta ley, estará a cargo de los funcionarios profesionales que, con el título de Contadores Públicos Autorizados (C.P.A.) se prevén en la presente ley, cuando reciban de los interesados el encargo de realizar la Investigación correspondiente.
Párrafo.- Paralos fines de la presente ley, cada vez que se diga en ella "Contador" o "Contador Público" se entenderá que se quiere decir "Contado Público Autorizado".
Párrafo.- Para los fines de la presente ley, cada vez que se diga en ella "Contador" o "Contador Público" se entenderá que se quiere decir "Contador Público Autorizado".
Art. 3.- Todo encargo a un Contador Público para que realice unainvestigación de la clase prevista en la presente ley deberá ser hecho por escrito entregado al Contador Público por la parte interesada, debidamente suscrito, y en el cual se exprese la calidad que tiene el interesado para requerir la investigación, y los puntos precisos que debe comprender la investigación.
Párrafo.- El documento previsto anteriormente deberá llevar un sello de Rentas Internas por valorde diez pesos. Cada Contador Público numerará y protocolizará estos documentos, los cuales podrán ser siempre examinados para los fines fiscales, por los oficiales de Rentas Internas.
Art. 4- Una vez que un Contador Público Autorizado se hiciere cargo de realizar una investigación de acuerdo con esta Ley, lo comunicará por carta certificada con acuse de recibo a la compañía o negocio de que setrate, y desde que se hubiere recibido la notificación, según conste en el acuse de recibo, el Contador apoderado para la investigación tendrá acceso a todos los locales, dependencias, libros, cuentas ,documentos y archivos de la compañía o negocio, debiendo serle prestado por los funcionarios responsables de la compañía o negocio de que se trate toda la ayuda necesaria para llevar a cabo lainvestigación.
Art. 5.- (Modificado por el Artículo único de la Ley No. 3530, de fecha 18 de abril de 1953, Gaceta Oficial No. 7758) Sin que la numeración sea limitativa, las investigaciones encargadas a los Contadores Públicos Autorizados pueden versar sobre los siguientes puntos: aperturas de libros de contabilidad; establecimiento de sistemas de contabilidad; estudios de balance; verificación deresultados obtenidos; certificación y análisis de estados financieros; certificación de planillas para pago de impuestos.
aplicación de beneficios y repartos de dividendos; verificación de balances y repartos de
dividendos; verificación de balances y cuentas presentados por los comisarios, por esta ley cuando sean encargados por el Estado Dominicano, el
Consejo Administrativo del Distrito de SantoDomingo, o los Ayuntamientos de
investigar las cuentas, bienes, ingresos, libros archivos y documentos de cualquier
persona física o moral para los fines de la liquidación de impuestos, contribuciones,
derechos o arbitrios; y cuando sean designados como expertos, con motivo de cualquierTcausa o litigio que requiera legalmente peritaje por los Tribunales de la República.
Art. 11- El Poder...
Regístrate para leer el documento completo.