Contabilidad
Sección Principal | Contribución de Jenette Nagy. Traducido por Rosina Peixoto.Revisado en español por Adriana Tolentino |
¿Qué es un boletín informativo?
¿Por qué crear un boletín informativo?
¿Cuándo crear un boletín informativo?
¿Cómo comenzar un boletín informativo?
¿Cuáles son los pasos para producir un boletín informativo?
¿Cómo hacer para que otros contribuyan?¿Qué más saber acerca de los boletines?
Está pensando en comenzar un boletín informativo, pero no sabe por dónde empezar o cómo decidir cuál es el mejor tipo para su organización. Esta sección es para quien quiera (los directores, el personal comprometido, los recaudadores de fondos) que desee aprender a crear el mejor boletín para su grupo o coalición.
¿Qué es un boletín informativo?
Un boletín informativo es un informe impreso de información e ideas, el cual es distribuido en forma regular (es decir, mensualmente o dos veces por año) a un grupo de gente interesada. Los boletines son, típicamente, de dos a ocho páginas de extensión, y varían considerablemente en costo, calidad y contenido.
¿Por qué crear un boletín informativo?
Existen muchas razones:
* Paramantener a los miembros al tanto de lo que está sucediendo.
* Para mantener al público bien informado también.
* Para educar a todos los lectores sobre temas e ideas que inquietan al grupo.
* Para crear cohesión y un sentido de orgullo entre los miembros.
* Para despertar nuevo interés e incrementar el reconocimiento de la agencia.
* Para ofrecer un formato de intercambiode información que todavía no existe en la comunidad.
* Para reducir la cantidad de tiempo que se pierde al intercambiar información durante las reuniones de grupo.
* Para anunciar encuentros regulares.
* Para reemplazar las actas de la reunión creando una sección en el boletín dedicada a los resúmenes de las reuniones.
¿Cuándo crear un boletín informativo?
Un boletín puedecomenzar en cualquier momento de la vida de un grupo u organización (¡aunque cuanto antes, mejor!) y especialmente cuando:
* Se necesite hacer llegar una gran cantidad de información a mucha gente de forma regular.
* Se quiera educar o informar a la comunidad sobre temas importantes.
* Se quiera atraer a miembros nuevos.
* Se quiera crear un sentido de propósito en común omotivación -- o ambos-- entre los miembros.
* Se necesite obtener retroalimentación de los miembros.
* Se desee incrementar el reconocimiento de la organización o la fe en su causa.
* Se quiera que el público considere al grupo creíble y significativo.
Todas estas son buenas razones, pero crear un boletín y mantenerlo requiere mucho tiempo y esfuerzo. También se debería considerar cadacuánto se publicará. Los boletines informativos generalmente se publican mensualmente o cada dos o cuatro meses. La elección dependerá del tamaño de la organización y de los recursos disponibles. ¿Está lista la iniciativa para asumir este compromiso? Si lo está, es aconsejable consultar las secciones "Cómo hacerlo: preguntas preliminares" y "¡Pasos siguientes!”
¿Cómo comenzar un boletíninformativo?
El grupo es único. El boletín también lo será. Hay muchas formas de producir un buen boletín. Antes de empezar, aquí se encuentran algunas preguntas básicas para hacerse. Cuando estén contestadas, se estará mejor preparado para crear un boletín que se adecue al grupo.
* ¿Cuál es el propósito primario del boletín?
* ¿Cuáles son los otros propósitos?
* ¿Quién es laaudiencia?
* ¿Con cuánta frecuencia se quiere que aparezca el boletín?
* ¿Cuántas copias se quieren producir para cada tema?
* ¿Cuánto costará?
* ¿Cuánto se puede gastar?
* ¿Quién diseñará y editará el boletín?
* ¿Quién escribirá los artículos?
* ¿Cómo se le distribuirá el boletín a la audiencia?
* ¿Cómo se sabrá si se ha tenido éxito?
¿Cuáles son los pasos...
Regístrate para leer el documento completo.