Contabilidad
ENTES: significa lo que es, existe o puede existir. Los entes pueden ser:
�� Entes naturales: son las personas físicas
�� Entes ideales: organizaciones de individuos que se forman respondiendo a diversas
necesidades.
ORGANIZACIÓN: Forma de asociación que elige el hombre, para resolver situaciones que le plantea el medio en el cual se desenvuelve y lograr así una solución mássatisfactoria a sus problemas. Para solucionar dichos problemas requiere una acción administrativa.
La organización es un grupo humano (social) deliberadamente constituido para emprender. El grupo social es el objeto de la administración.
Diversos autores definen organización (Etzioni, Mintzberg, etc.). Entre ellos, Parsons define a la organización como un agrupamiento social construido oreconstruido para alcanzar un fin específico (club, sindicato). No es organización una tribu, castas o amigos.
Características de una organización
* División del trabajo, poder y responsabilidades
* Poseer centros de poder
* Que las personas puedan trasladarse, transferirse sustituirse sin alterar lo anterior
* Todos ellos buscan la eficiencia empresaria.
Elementos que componen una organización:
*Personas con objetivos básicos / metas específicas
* Recursos (humanos y materiales.)
* Acción administrativa (función básica de RRHH):
Para lograr fines y objetivos, la organización debe estar constituida funcionalmente integrando tres aspectos básicos: volitivo, directivo y ejecutivo del ente.
Empresa: es un símil de organización con fin de lucro y significa una acción de emprender (tomar uncamino -ESTRATEGIA- para alcanzar una meta -OBJETIVO-.
Toda organización incluye
1) División de trabajo, poder y responsabilidades
2) Objetivo: Búsqueda de la eficiencia empresarial (rentabilidad a partir de la
eficiencia)
3) Componentes organizativos que realizan diversas funciones (sustitución,
traslado, transferencia, promoción)
La empresa tiene tres órganos: el volitivo, el directivo yel de control.
Tipos de empresas:
�� POR SU FIN, con fin de lucro (la organización percibe una ganancia, se encuadra en
la Ley 19550, o sin fin de lucro (no buscan ganancia, solo satisfacen a sus
integrantes cooperativos Para la Ley existe sociedad comercial cuando dos o más
personas en forma de organización y conforme a los tipos previstos por Ley se
obligan a realizar aportes yaplicarlos a la producción o intercambio de bienes.
�� POR SU FORMA JURÍDICA, sociedad anónima, sociedad de responsabilidad
limitada, sociedad colectiva, sociedad capital e industria, cooperativas.
�� POR SU CAPITAL, nacional, extranjera, mixta.
�� POR SU TAMAÑO, pequeña, mediana y grande.
�� POR SU INTEGRACIÓN DEL CAPITAL, estatal, privada y mixta.
Más allá del tamaño, forma jurídica o comointegra el capital, una organización es un grupo de
personas constituido deliberadamente para alcanzar un objetivo y que la administración se centra
en la organización para mejorar su eficiencia.
2.- Empresa y propietario:
Para el objeto de la información, el propietario es un tercero, la empresa se relaciona con el
propietario, pero son personas independientes y entre ellos se establecenrelaciones jurídicas.
Según la forma jurídica elegida se establece la relación entre empresa y propietario, es decir que la
relación se regula por el tipo jurídico.
Por ejemplo, en una sociedad colectiva el propietario responde con su patrimonio por lo que le
sucede a la empresa. En una sociedad de responsabilidad limitada, el propietario responde
según la cuota parte del capital, es limitada. Ídem enuna sociedad anónima (los accionistas
suscriben una porción de capital llamada acción que está representada por un título. En la sociedad en comandita hay dos tipos de socios. Un socio comanditado (responde solidaria e ilimitadamente) y un socio comanditario con responsabilidad limitada (aporta el capital). La Unión transitoria de empresas (UTE), es cuando se unen varias empresas para llevar a...
Regístrate para leer el documento completo.