contabilidad

Páginas: 7 (1746 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
¿Por qué razón cobra relevancia el Concepto de la Flexibilidad presupuestaria, comente desde su propia visión?
Al momento de ser elaborado el presupuesto del sector público, se basa en las necesidades proyectadas para ser ejecutadas al año siguiente, pero al ser proyectada no se tiene total claridad de las posibles eventualidades, lo que hace necesaria una flexibilidad presupuestaria,ejemplo catástrofes a nivel nacional o distintas necesidades a nivel de servicios, porque solo se puede gastar en los ítems donde están asignados los recursos, por lo tanto, si no tengo presupuesto para compra de activos y en mi servicio hubo un incendio no podré comprar mobiliario, en este tipo de casos se pide cambio de presupuesto a otro Ítem, los cambios solo se pueden realizar si tengo losrecursos en otros ítem.


FORO 2 PREGUNTA 2
Cuáles serían las desventajas de que la Formulación del Presupuesto Regional fuera realizado desde la administración central y no regional? Comente libremente de acuerdo a su percepción
No se podría potenciar el proceso de la coordinación a nivel central sectorial y regional para agilizar, optimizar y mejorar la comunicación de los distintos actores.No podría lograr converger los planes y políticas sectoriales y regionales con una coordinación pro-activa y participativa.
No podría avanzar en gestión y control de las inversiones.
No podría avanzar en transparencia.

FORO 2 PREGUNTA 3
LA ETAPA DE CONTROL TIENE VENTAJAS COMPARATIVAS TENDIENTES A PROTEGER LOS RECURSOS DEL ESTADO SIN EMBARGO DESDE LA PROPIA ESTRUCTURA BUROCRATIZADA SE PUEDEEJERCER DICHO CONTROL SIN NECSIDAD DE TENER QUE RECURRIR A INSTANCIAS MAS PROFUNDAS DE CONTROL. POR FAVOR, COMENTE LO SIGUIENTE ATENDIENDO SU PARTICULAR VISION RESPECTO SI ES O NO PERTINENTE EL CONTROL RIGUROSO;

Control
Esta etapa implica la verificación y valorización de las acciones emprendidas con el propósito de establecer en qué medida se han cumplido los objetivos fijados, en la Ley dePresupuesto del Sector Público, y al mismo tiempo determinar las correcciones necesarias para ajustar las provisiones originales con los nuevos lineamientos que surjan durante este proceso.

A medida que se van ejecutando los actos incluidos en el programa, es preciso controlar sus resultados, en forma periódica se deberán obtener informaciones relativas a la forma como se van cumpliendo las metasdel programa de trabajo. El gobierno, por ejemplo, debe saber cuántas casas se han construido, cuántos kilómetros de caminos se han pavimentado, cuántos enfermos han sido atendidos en los hospitales, cuántos niños asisten a las escuelas, cuantos productos han generado las empresas del Estado, para permitir a los planificadores y directores una visión oportuna de lo que está aconteciendo. Ha decrearse un sistema de informes periódicos con miras a mostrar lo que cada organismo está haciendo e identificar los problemas que se le van presentando.
El oportuno conocimiento de lo que acontece sirve para rectificar errores en forma diligente y para reorientar actividades antes de producir malgasto de recursos. Para este efecto, debe hacerse una labor permanente de evaluación de los resultadosque se van obteniendo.


Del texto de la semana 3.3 comente la importancia del Concepto Control en la organización y expláyese respecto de los objetivos
El control es una etapa primordial en la administración, pues aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo o funcionario no podrá verificar cuál es lasituación real de la organización si no existe un mecanismo que le informe adecuadamente si los hechos van de acuerdo con los objetivos previstos.
El control de gestión se puede conceptualizar a través de los siguientes aspectos:
Es un proceso continuo y es interactivo con el control administrativo y con el de planificación estratégica.
Es un importante apoyo al proceso de toma de decisiones, más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS