contabilidad

Páginas: 7 (1683 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014
LA CONTABILIDAD COMO ARTE:
Como el arte de imaginar, de llevar y utilizar sistemas de cuentas que respondan a un objetivo previamente definido. Así se encuentra destacado en la definición del arte del contable, que es esencialmente un arte de invención, puesto que se trata de crear métodos que responden a objetivos muy diversos".
"La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar ysintetizar..."
"La Contabilidad es un arte en el sentido de que requiere agudeza de juicio y conocimientos desarrollados a través del estudio intensivo. Es una ciencia, en el sentido de que es rigurosa, maneja mediciones y se relaciona con otras ciencias, tales como la estadística y la economía".
CONTABILIDAD COMO UNA TÉCNICA:

"Técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamenteinformación cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.

LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA:
Aceptación y generalización de sus ideas a un planteamientorigurosa-mente formal y abstracto.
Ciencia y arte eran denominadas sabiduría conven-cional. Sólo bajo este punto de vista puede explicarse que la materia que Deschamps o Delaporte (en 1685 ambos) califican de ciencia.

La Contabilidad puede definirse como una ciencia instrumental que se ocupa de sistematizar y generalizar los métodos contables, al tiempo que investiga la consecución de otronuevos.
Es una ciencia instrumental porque el objeto de su estudio consiste en instrumentos o métodos. La ciencia de la contabilidad se dirige a la construcción de un cuerpo metodológico, que proporcione una herramienta de análisis a otras ciencias, particularmente la economía de la empresa.
FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD:
Controlar: 
Para que los recursos de las entidades puedan ser administradosen forma eficaz, es necesario que sus operaciones sean controladas plenamente, requiriéndose establecer antes el proceso contable y cumplir con sus fases de: sintonización, valuación y registro.
Informar: 
El informar a través de los estados financieros los afectos de las operaciones practicadas, independientemente de que modifiquen o no al patrimonio de las entidades, representa para susdirectivos y propietarios: 
1) Conocer cuáles son y a cuánto ascienden sus recursos, deudas, patrimonio, productos y gastos . 
2) Observar y evaluar el comportamiento de la entidad. 
3) Comparar los resultados obtenidos contra los de otros períodos y otras entidades. 
4) Evaluar los resultados obtenidos previamente determinados. 
5) Planear sus operaciones futuras dentro del marco socioeconómicoen el que se desenvuelve.  

La información contable pues es básica para la toma de decisiones de los propietarios y directivos de las entidades, además de otros usuarios, lo que determina que la información sea de uso general. 
La contabilidad tiene diversas funciones, pero su principal objetivo es suministrar, cuando sea requerida o en fechas determinadas, información razonada, en base aregistros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente público o privado"

CONTABILIDAD FINANCIERA:
La necesidad de presentar estados contables para terceros (accionistas, inversores, entes reguladores públicos, etc.) y la necesidad de que la información presentada a terceros sea uniforme, hizo que la contabilidad se volcara a la confección de los Estados Contables para terceros y no tantoen colaborar en la confección de información para la gestión empresarial.
En la actualidad debido a las facilidades existentes como consecuencia de los grandes avances informáticos, tanto la información para terceros como la información para la toma de decisiones internas de la empresa deben salir de un sistema contable único e integrado.
Es una técnica que se utiliza para producir sistemática...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS