contabilidad
ENSAYO MANEJO DE LAS CUENTAS
CONTABILIDAD GENERAL
VIANNEY DAZA LOZADA
Presentado a: WILLIAN MAURICIO AYALA
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
FACATATIVÁ
2014
2
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como objetivo entender la importancia del estudio de las cuentas
T con el fin de conocer un poco como se desarrollan los registros contables luego,analizaremos las cuentas y sus códigos con el fin de interiorizarlas. Resolveremos a
través de las cuentas T operaciones que periódicamente realiza una empresa.
3
OBJETIVOS GENERAL
Instruir el aprendizaje de los registros contables mediante las cuentas T y la
utilización de las cuentas.
4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Valorar la importancia de las cuentas, para el registro de lasoperaciones
mercantiles.
Conocer el concepto y las partes de una cuenta.
Diferenciar los débitos de los créditos de cada cuenta, de acuerdo con su
nomenclatura.
Clasificar las cuentas de acuerdo a su naturaleza.
5
ENSAYO
Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la cuenta contable
con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y
esla forma más utilizada para registrar los diferentes hechos económicos.
La cuenta T nos permite visualizar que cada cuenta tiene un lado débito y un lado
crédito, o un debe y un haber, que cada cuenta tiene la capacidad de dar y recibir,
cumpliéndose así el principio de la partida doble, según el cual, en toda
contabilización, en todo registro contable, siempre hay como mínimo una cuentaque entrega y una cuenta que recibe y que cada cuenta está en condiciones tanto de
recibir como de dar.
Las cuentas de dividen en cuentas patrimoniales que estas registran el patrimonio
de la empresa y las nominales o de resultado que son las que registran las
ganancias o pérdidas todo el movimiento de la empresa todas las cuentas de activo
y perdida se van a registrar en él debe y las depasivo y ganancias las vamos a
registrar en el haber es muy importante saber que siempre que saldemos una cuenta
se hace la resta de los registros del débito y crédito para balancear una cuenta
debemos igualar ambos lados y por ultimo cerrar la cuenta que es asegurarla con
dos rayitas debajo del número para evitar que logren ingresar otro número en
conclusión vemos lo esencial que es sabermanejar y utilizarlas cuentas T en
nuestra organización ya que allí hacemos todos los registros de los hechos
económicos que tiene nuestra organización.
6
CAPITULO IV
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SUS ELEMENTOS
SECCION I
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ARTICULO 19.Es responsabilidad del estado financiero brindar información
contable a todas las personas que no tienen acceso a los registros deun ente
económico.
ARTICULO 20. Explicación los estados financieros se encuentran divididos en
estados de propósito general y especial de acuerdo a las características de los
usuarios y sus objetivos
ARTICULO 21. Estados financieros de propósito general busca satisfacer el
interés común de las personas generando flujos agradables de fondos son claros
neutrales y de fácil consulta.ARTICULO 22. Los estados financieros básicos se dividen en balance general, de
resultados, cambios en el patrimonio, cambios en la situación financiera y flujos
de efectivo.
ARTICULO 23. Los estados financieros consolidados son los que presentan la
situación financiera de la empresa ya sea el cambio en el patrimonio o resultado de
las operaciones.
ARTICULO 24.Los estados financieros de propósitoespecial son los que se
encargan de satisfacer las necesidades de usuarios especiales sobre la información
contable de una forma muy detallada.
7
ARTICULO 25.Toda empresa al iniciar sus actividades mercantiles debe hacer un
balance inicial sobre los recursos con que cuenta la organización.
ARTICULO 26.Los estados financieros de periodos intermedios son los que se
preparan en un...
Regístrate para leer el documento completo.