contabilidad

Páginas: 39 (9613 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014


UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ESCUELA DE CS. SOCIALES Y ADMON
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÙBLICA
NUCLEO MONAGAS




































MATURIN, 2.014






TEMA Nº 01: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

CONTENIDO

1. Definiciones de contabilidad. Su origen y evolución.
2. finalidad y objetivos de la contabilidad.
3. Diferencias entrecontabilidad y teneduría de libros.
4. Clasificación y especialización de la contabilidad.
5. Relaciones de la contabilidad con otras disciplinas del pensamiento científico.
6. Necesidad e importancia de la información contable.
7. El sistema manual como modelo.
8. El proceso contable y sus fases.
9. Clasificación de las empresas según su constitución legal y actividad que desarrolla.

TEMANº 02: POSTULADOS Y PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD

CONTENIDO

1. Identidad del negocio.
2. Negocio en marcha.
3. Periodicidad.
4. Costo.
5. Conservatismo.
6. Objetividad.
7. Consistencia.
8. Utilidad.

TEMA Nº 03: LA ECUACIÓN CONTABLE

CONTENIDO

1. La transacción mercantil o comercial.
2. Concepto. Su registro contable.
3. Documento como evidencia de la transacción. Facturasde ventas, compras, pagarés, letras de cambios.
4. Definición de Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingreso y Egreso.
5. La ecuación contable como producto de las transacciones mercantiles.

TEMA Nº 04: LA CUENTA

CONTENIDO

1. La cuenta. Definición y estructura.
2. Definición y uso del “Debe”y “Haber”, Saldo deudor, Saldo Acreedor, Saldo Cero.
3. Teoría del cargo y el abono. Fundamentos de lapartida doble.
4. Tipos de cuentas: Reales, Nominales, Mixtas, Valuación y de Orden.


TEMA Nº 05: LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y EL REGISTRO DE LA
INFORMACIÓN CONTABLE.

CONTENIDO

1. Disposiciones legales del código sobre contabilidad.
2. El libro diario. Definición, estructura y usos.
3. Asientos de diario, concepto, estructura y tipos de asientos.
4. Libromayor. Definición, estructura y usos.
5. Pases al mayor.
6. Referencias cruzadas.
7. el uso de la cuenta “T” como un esquema del uso del mayor.
8. Balance de comprobación.
9. Libro Inventario. Definición, Estructura y uso.


TEMA Nº 06: LOCALIZACIÓN DE ERRORES Y DIFERENCIAS

CONTENIDO

1. Localización de errores y diferencias.
2. Clasificación de los errores. Errores en el balance decomprobación.
3. Recomendaciones para detectar errores.
4. Correcciones de los errores.


TEMA Nº 07: ESTADOS FINANCIEROS.

CONTENIDO

1. Balance general. Definición e importancia.
2. Estado de resultados. Definición e importancia.
3. Elaboración del estado de resultados: estructura, partidas que lo integran y su presentación.
4. Relación del estado de resultado con el balance general.5. Estructura del balance general, partidas que los integran y su presentación.










CONTABILIDAD BASICA I

TEMA Nº 01:
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

OBJETIVO GENERAL:

Al finalizar el presente tema el alumno estará en capacidad de definir lo que es la contabilidad, donde se origino, su finalidad y objetivo, su importancia, la relación que estatiene con otras disciplinas del pensamiento científico, su especialización, la importancia de la información contable y como se clasifican las empresas según su constitución Jurídica y actividad que estas desarrollan.

Entrando en materia comenzare a desarrollar los temas que se presentan el siguiente tema:

1. Definición de la contabilidad, su Origen y evolución.

Después de haber revisadoy estudiado diferentes textos me voy a permitir citarle cinco (05) textos que definen la contabilidad ellos son:


Meigs & Meigs: Es el arte de Interpretar, medir y describir en términos monetarios las transacciones o actos, realizados por un ente económico. El también la define como el Lenguaje de los Negocios.

Comité de terminología del Instituto Americano de contadores Públicos: Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS