contabilidad

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
INVENTARIOS PERPETUOS

Procedimiento de inventarios Perpetuos o continuos:
Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta. Cuentas que se emplean en el procedimiento de inventarios perpetuos. Las cuentas que se emplean en este procedimiento pararegistrar las operaciones de mercancías son las siguientes:
Almacén
Costo de ventas
Ventas
Ventajas del procedimiento de inventarios perpetuos.
Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final sin necesidad de practicar inventarios físicos.
No es necesario cerrar el negocio para determinar el inventario final de mercancías, puesto que existe una cuenta que controla lasexistencias.
Se pueden descubrir los extravíos, robos o errores ocurridos en el manejo de las mercancías, puesto que se sabe con exactitud el valor de las mercancías que debiera haber.
Se puede conocer en cualquier momento el valor del costo de lo vendido.
Se puede conocer en cualquier momento el valor de la utilidad o de la pérdida bruta
Sistema perpetuo de inventarios: Con el sistema deinventario perpetuo se llevan registros continuos, corrientes y diarios del inventario y del costo de los artículos vendidos. Este sistema muestra de manera permanente la mercancía disponible en el inventario y permite desarrollar un adecuado control sobre las existencias por parte de los administradores. En este sistema, el costo de ventas se determina cada vez que se realiza una venta. Actualmente,los desarrollos tecnológicos en el campo de la informática facilitan la implementación del sistema de inventario perpetuo en las empresas. Este sistema ha sido ampliamente utilizado por las empresas comerciales, especialmente los almacenes de cadena. Importantes empresas como Carrefour, Éxito u Olímpica usan el sistema de inventario perpetuo a través de sistemas computarizados combinados conequipos de registro óptico en las cajas registradoras; así cada vez que se realiza una venta, automáticamente se actualiza el inventario y se calcula el costo de ventas; Igualmente, una vez el inventario ha descendido a su nivel mínimo, el sistema computarizado genera automáticamente una orden de pedido para que los administradores realicen la compra a los proveedores de las mercancías. El sistemaperpetuo permite un registro actualizado del inventario, no obstante, no elimina la necesidad de realizar un recuento físico del inventario. Las Cuentas físicas del inventario (arqueo) deben realizarse cuando menos una vez por año a nivel general o por muestreo para verificar la precisión de los registros computarizados y establecer la denominada contracción del inventario, que son las diferencias enlas existencias ocasionadas por robo, daños, perdida u obsolescencia de las mercancía.






















CUENTAS DEL INVENTARIO PERPETUO
Almacén. Esta cuenta es la del Activo circulante; se maneja exclusivamente a precio de costo; su saldo es deudor y expresa, en cualquier momento, la existencia de mercancías, o sea, el inventario final.
Costo de ventas. Es cuenta demercancías; se maneja a precio de costo, su saldo es deudor y expresa el costo de lo vendido.
Ventas. Es cuenta de mercancías; se maneja a precio de venta; su saldo es acreedor y expresa las ventas netas, sin embargo, al terminar el ejerció, cuando recibe el traspaso de costo de lo vendido, se convierte en cuenta de resultados, pues su saldo expresa la utilidad bruta si es acreedor o la pérdidabruta si es deudor.
Por medio del movimiento de las cuentas anteriores se puede ver que las ventas y las devoluciones sobre ventas son las únicas operaciones de mercancías que se registran, tanto a precio de venta como a precio de costo.
- Almacen
- Costo de Ventas
- Ventas

Almacen: Es del activo circulante; se maneja exclusivamente a precio de costo; su saldo es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS