Contabilidad
Dedicatoria
Introducción
Capítulo I
Conceptos Generales de Contabilidad
1.1 Definición de Autores Nacionales
1.2 Definición de Autores Extranjeros
Capítulo II
Documentación Mercantil
2.1 Definición
2.2 Importancia
2.3 Clasificación
Capítulo III
Normas Internacionales de Contabilidad
3.1 Definición
Capítulo IV
TerminologíaContable
4.1 Definición
Capítulo V
Trámites para la instalación de un negocio
5.1 Definición
Capítulo VI
Principio de Contabilidad Generalmente Aceptado
6.1 Definición
-Conclusiones
-Bibliografía
-Índice
Cap. I
Conceptos Generales de Contabilidad
1.1 Definición de autores nacionales:
DEMETRIO GIRALDO JARA: (Contabilidad – como ciencia)Es una ciencia que estudia la forma de registrar, clasificar, analizar e informar los hechos reales de las operaciones mercantiles, administrativas que realiza la empresa; para determinar la situación económica y financiera en una tiempo determinado.
También es una ciencia evolucionista que pretende a una estructuración y del desarrollo de las transacciones operacionales en forma cronológica yordenada.
Por otro lado, diremos que la contabilidad en su aplicación práctica constituye un conjunto de trabajos materiales e intelectuales que se reflejan a través de instrumentos idóneos sistemáticamente estructurado y organizado para servir, demostrar, prever y censurar una gestión económica – administrativa. Y por último diremos que la contabilidad es una disciplina que está dirigida a lasclasificaciones metódicas, interpretaciones, estudios y análisis de hechos económicos que surgen en una empresa, con la finalidad de determinar el resultado de su gestión.
Hablando en términos educativos diremos que la contabilidad es también un conjunto de destreza, habilidades y procedimientos sistemáticos y ordenados para el registro de las operaciones de una empresa; diremos que la contabilidades el arte de registrar, clasificar y resumir, de manera significativa y en términos monetarios las transacciones operacionales en los libros de contabilidad.
MARIA OLGA VILDOSO PICÓN:
La contabilidad es una ciencia social, que tiene por objetivo controlar y administrar el patrimonio de los entes públicos o privados. Asimismo nos da a conocer las variaciones que se dan en el Patrimonio porefecto de la gestión administrativa cuyos resultados puedes ser ganancias o pérdidas que se reflejan en los estados financieros.
1.2 DEFINICION DE AUTORES EXTRANJEROS:
ENRIQUE FOWLER NEWTON: (Woolsthorpe, Gran Bretaña, 1642-Londres, 1727)
La Contabilidad, parte integrante del sistema de información de un ente, es la técnica de procesamiento de datos que permite obtener información sobrela composición y evolución del patrimonio de dicho ente, los bienes de propiedad de terceros en poder del mismo y ciertas contingencias. Dicha información debería ser de utilidad para facilitar las decisiones de los administradores del ente y de los terceros que interactúan o pueden llegar a interactuar con él, así como para permitir una eficaz vigilancia sobre los recursos y obligaciones delente.
PAUL GRADY: (Birkenhead, Inglaterra)
La Contabilidad es el conjunto de conocimientos y funciones referidos a la creación, autenticación, registro, clasificación, procesamiento, resumen, análisis, interpretación y suministro sistemáticos de información significativa y confiable referida a transacciones y hechos que tienen, por lo menos parcialmente, un carácter monetario, requeridapara la dirección y operación de una entidad y para los informes que deben ser sometidos para cumplir con las obligaciones hacia las distintas partes interesadas.
CARLOS GARCÍA CASELLA:
La contabilidad se ocupa de explicar y normar las tareas de descripción, principalmente cuantitativa, de la existencia y circulación de objetos, hechos y personas diversas de cada ente u organismo social y de...
Regístrate para leer el documento completo.