contabilidad

Páginas: 16 (3792 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

ASIGNATURA:
CONTABILIDAD GENERAL
TÍTULO: ESTADOS FINANCIEROS

Este material de apoyo académico
se hace para uso exclusivo de los alumnos
de la Universidad de Lima y en concordancia
con lo dispuesto por la legislación sobre
los derechos de autor: Decreto Legislativo 822

2014-2

C ONTA B I L I D A D

GENER A L

2

SEMAN A

6-7
EstadosFinancieros

TEMA
Preparación de los Estados Financieros.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Definir los estados financieros
 Elaborar los estados de Resultados Integrales y Situación Financiera.

CONTENIDO
 Definición, elementos, conjunto y características de los estados financieros.
 Estructura de los estados de Situación Financiera y Resultados Integrales.
 Preparación de los estados deResultados Integrales y Situación Financiera.

ACTIVIDADES
 Definen los estados financieros.
 Elaboran el Estado de Resultados Integrales y Estado de Situación Financiera.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA

C ONTA B I L I D A D

I.

GENER A L

3

D E F IN IC IÓN Y C AR AC T E R ÍS T IC AS D E L OS E S T AD OS
F IN AN C IE R OS
A. Definición
Losestados financieros son una representación estructurada que proporciona
información razonable sobre la situación financiera, desempeño y flujos de
efectivo de una entidad en un determinado período. Para diversos usuarios esta
información es útil, pero no única, en el proceso de toma de decisiones
económicas. Adicionalmente estos reportes muestran los resultados de la
gerencia, de la administracióny de los recursos confiados a ellas.
B. Elementos
Los elementos de los estados financieros de una entidad son:







Activos
Pasivos
Patrimonio
Ingresos, costos y gastos
Movimientos en el patrimonio
Flujos de efectivo (fuentes y aplicaciones).

C. Conjunto
El conjunto completo de los estados financieros comprende:






Un Estado de Situación Financiera
UnEstado de Resultados Integrales
Un Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Un Estado de Flujos de Efectivo
Notas.

Las normas técnicas aplicables a la preparación de los estados financieros son:
-

Marco Conceptual para la información financiera.
NIC 1

De acuerdo con el Marco Conceptual, los estados financieros son preparados
sobre la base de dos postulados: Base de Acumulación(Devengado) y Negocio
en Marcha.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA

C ONTA B I L I D A D

GENER A L

4

D. Características cualitativas de los estados financieros.

La NIC1 indica que las características cualitativas son los atributos que
permiten que la información contenida en los estados financieros sea útil para
los usuarios. Estas principalescaracterísticas son:

II.

L OS E S T AD OS F IN AN C IE R OS
A. Estructura y contenido
Los estados financieros, incluidas las notas, mostrarán claramente los siguientes
conceptos básicos:
a)
b)
c)
d)

el nombre de la empresa,
el nombre del estado financiero,
la fecha del cierre del periodo sobre el que se informa,
la moneda de presentación.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

DE LAUNIVERSIDAD DE LIMA

C ONTA B I L I D A D

GENER A L

5

B. Estructura de los Estados Financieros
1. Estado de Situación Financiera
Este reporte nos muestra la posición acumulada o situación de los activos,
pasivos y patrimonio de una empresa a una fecha determinada. Los periodos de
evaluación más usados son: mensuales y anuales.
Este estado financiero incluye a las variables o elementosbásicos de la
ecuación contable:
a) Activos
b) Pasivos
c) Patrimonio
a) Activos

Las principales cuentas que se consideran en el activo corriente y no corriente
son:

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA

C ONTA B I L I D A D

GENER A L

6

b) Pasivos

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS

DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA

C ONTA B I L I D A D

GENER A L...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS