contabilidad
1 3
Por consiguiente, dicho estado financiero mostrará el incremento o decremento en el patrimonio de las sociedades de inversión, derivado de tres tipos de movimientos: inherentesa las decisiones de los accionistas, inherentes a la operación y por el reconocimiento de criterios contables específicos.
2 4
El presente criterio no tiene como finalidad establecer la mecánicamediante la cual se determinan los movimientos antes mencionados, ya que son objeto de los criterios o boletines específicos establecidos al respecto.
Conceptos que integran el estado devariaciones en el capital contable
3
En un contexto general, los conceptos por los cuales se presentan modificaciones al capital contable son los siguientes:
Movimientos inherentes a las decisionesde los accionistas
4 5
Dentro de este tipo de movimientos se encuentran aquéllos directamente relacionados con las decisiones que, a través de asambleas de accionistas, toman los mismos respecto asu inversión en la sociedad de inversión. Algunos ejemplos de este tipo de movimientos son los siguientes:
a) suscripción de acciones;
b) capitalización de utilidades;
c) constitución dereservas de capital, y
d) pago de dividendos.
Movimientos inherentes a la operación
5 6
Los movimientos inherentes a la operación se refieren exclusivamente al reconocimiento del resultado neto delejercicio, el cual representa el rendimiento de la inversión de los accionistas derivado de las operaciones normales de la sociedad de inversión.
Movimientos por el reconocimiento de criterioscontables específicos
6 7
Se refieren a los incrementos o disminuciones durante un periodo, derivados de transacciones, otros eventos y circunstancias, provenientes de fuentes no vinculadas con las...
Regístrate para leer el documento completo.