Contabilidad
El derecho tributario se relaciona con el derecho comercial porque las empresasindividuales de responsabilidad limitada y sociedades están obligadas a tributar. Lasnormas delderecho tributario son necesarias para solicitar el Registro Único deContribuyentes para determinar en qué categoría de impuesto a la renta se ubican a cadasociedad, cada empresa individual deresponsabilidad limitada y cada persona natural.También es necesario tener en cuenta las normas tributarias para determinar el monto a pagar por cada tributo a que se encuentre afecta la sociedad, la empresaindividual deresponsabilidad limitada o la persona natural que actúe como deudor tributarioPor Ejemplo encontramos en el Código Tributario :
Artículo 21º.- CAPACIDAD TRIBUTARIA
Tienen capacidadtributaria las personas naturales o jurídicas, comunidades de bienes, patrimonios, sucesiones indivisas, fideicomisos, sociedades de hecho, sociedadesconyugales u otros entes colectivos, aunque esténlimitados o carezcan de capacidad o personalidad jurídica según el derecho privado o público, siempre que la Ley le atribuyala calidad de sujetos de derechos y obligaciones tributarias
EL DERECHO CIVILEl derecho comercial se relaciona con el derecho civil por que algunas disposiciones delCódigo Civil son necesarias para el derecho comercial. Por ejemplo el artículo I delTítulo Preliminar esaplicable al derecho comercial en el cual se regula las reglas para laderogación de las normas. El Código Civil también es necesario tener en cuenta para losefectos del pago en los contratos que celebre lasociedad, empresa individual deresponsabilidad limitada o comerciante y lo mismo ocurre para tener en cuenta losefectos de los aportes.El Código Civil también es necesario para la constitución dederechos reales por lasociedad, empresa individual de responsabilidad limitada o persona natural o derechosreales constituidos a favor de la sociedad, empresa individual o persona natural
CON EL DERECHO...
Regístrate para leer el documento completo.