Contabilidad

Páginas: 4 (980 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
2.2 El Reclutamiento y la Ley Federal del Trabajo
En nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Artículo 5 nos dice que: A ninguna persona podrá impedirse que se dediquea la profesión, industria, comercio o trabajo que se le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos deterceros, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la Ley.
El Estado no puede permitir que se lleve a efecto ningún contrato, pacto o convenio que tenga por objeto el menoscabo, lapérdida o el irrevocable sacrificio de la libertad de la persona por cualquier causa.
Tampoco puede admitirse convenio en que la persona pacte su proscripción o destierro, o en que renuncie temporalo permanentemente a ejercer determinada profesión, industria o comercio.
El contrato de trabajo sólo obligará a prestar el servicio convenido por el tiempo que fije la Ley, sin poder exceder de unaño en perjuicio de los trabajadores, y no podrá extenderse en ningún caso, a la renuncia, pérdida o menoscabo de cualquiera de los derechos políticos o civiles.
La falta de cumplimiento de dichocontrato, por lo que respecta al trabajador sólo obligará a éste a la correspondiente responsabilidad civil, sin que en ningún caso pueda hacerse coacción sobre su persona.

Con respecto a LeyFederal del Trabajo los artículos que podemos destacar de con la Función de Reclutamiento de Personal de una Empresa son los siguientes:
Artículo 3: No podrán establecerse distinciones entre lostrabajadores por motivo de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.
Artículo 4: No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a la profesión, industria ocomercio que le acomode, siendo lícitos.
Artículo 7: En toda empresa o establecimiento, el patrón deberá emplear un 90% de trabajadores mexicanos, por lo menos. En las categorías de técnicos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS