Contabilidad
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
“Escuela Profesional de Contabilidad”
Empresa Constructora
DOCENTE : C.P.C.C ANIBAL PINCHI VÁSQUEZ
CURSO : CONTABILIDAD APLICADA
INTEGRANTES :
❖ ERICK RAUL REATEGUI QUEVEDO
❖ JAVIER GONZALES LOPEZ
TARAPOTO -PERÚ2010
DEFINICIONES
EMPRESA CONSTRUCTORA
1.- DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION
De conformidad con lo establecido por el artículo 3º inciso d) del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas, se entiende por actividad de construcción a las actividades clasificadas como construcción en la clasificación Internacional de las NacionesUnidas-CIIU- esto es:
La actividad de construcción se encuentra ubicada en la división 45 de la clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de todas las actividades económicas de la Naciones Unidas – III revisión y comprende:
|CODIGO CIIU |ACTIVIDAD |
|4510-6|Preparación de Terreno |
|4520-7 |Preparación de edificios completos o de partes de edificios-obras de ingeniería civil |
|4530-8 |Acondicionamiento de edificios |
|4540-9|Terminación de edificios |
|4550-0 |Alquiler de equipo de construcción o demolición de operarios |
La construcción comprende las siguientes actividades:
a) Preparación del terreno: incluye la demolición y el derribo de edificios y otras estructuras, lalimpieza del terreno de construcción y la venta de materiales procedentes de estructuras demolidas, así como las actividades de voladura, perforación de prueba, terraplaneamiento, nivelación, movimiento de tierra, excavación, drenaje y demás actividades de preparación de terreno, las actividades de construcción de galerías, de remoción del estéril y de otro tipo para preparar y aprovechar terrenos ypropiedades mineras.
b) La construcción de edificios completos, de parte de edificios y de obras de ingeniería civil.
c) Actividades corrientes de construcción: construcción de viviendas, edificios y oficinas.
d) Construcción de obras de ingeniería civil: Carreteras, calles, puentes, túneles, líneas de transmisión de energía eléctrica, instalaciones deportivas, etc.
e)Actividades especiales de construcción: comprenden la preparación y construcción de ciertas partes de las obras mencionadas, por lo general se concentran en un aspecto común a diferentes estructuras y requieren de la utilización de técnicas y equipos especiales. Se trata de actividades tales como la voladura de pilotes, la cimentación, la perforación de pozos de agua, la construcción de estructuras deedificio. Debe tenerse en cuenta que las actividades señaladas dentro de este punto incluyen obras nuevas, ampliaciones y reformas.
f) Terminación de edificios: comprenden toda la gama de actividades que se contribuyen a la terminación a acabado de una obra, como por ejemplo el encristalado, pintura y otros.
2.- CARACTERISTICAS DE LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN
La actividad de construcciónposee características especiales que la diferencian de las demás actividades y que de modo sucinto detallamos:
← Debemos de tener en cuenta que esta es una actividad diferente en su forma, no es estandarizada. La ubicación de los proyectos en la mayoría de los casos, conlleva a una descentralización de la ejecución de las obras, en lo que respecta a mano de obra, materiales, administración...
Regístrate para leer el documento completo.