Contabilidad

Páginas: 15 (3629 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
Norma Internacional de Contabilidad nº 24

Información a Revelar sobre Partes
Relacionadas


Esta versión incluye las modificaciones introducidas en las Modificaciones a la NIC 19
Beneficios a los empleados—Ganancias y Pérdidas Actuariales, Planes de Grupo e Información a Revelar emitida el 16 de Diciembre de 2004.
ÍNDICE


párrafos

INTRODUCCIÓN IN1–INI3
NORMAINTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 24
INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

OBJETIVO 1

ALCANCE 2–4

PROPÓSITO DE LA INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES
RELACIONADAS 5–8

DEFINICIONES 9–11

INFORMACIÓN A REVELAR 12–22

FECHA DE VIGENCIA 23–23A DEROGACIÓN DE LA NIC 24 (REORDENADA EN 1994) 24
APÉNDICE:
Modificaciones de la NIC 30

APROBACIÓN DE LA NIC 24 POR ELCONSEJO

Esta Norma se emitió por el IASB incluyendo las siguientes partes que no se han recopilado en ese volumen:

• Fundamentos de las Conclusiones
La Norma Internacional de Contabilidad 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas (NIC 24) está contenida en los párrafos 1 a 24 y en el Apéndice. Todos los párrafos tienen igual valor normativo, si bien la Norma conserva elformato IASC que tenía cuando fue adoptada por el IASB. La NIC 24 debe ser entendida en el contexto de su objetivo y de los Fundamentos de las Conclusiones, del Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera y del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. La NIC 8, Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores suministra lasbases para seleccionar y aplicar las políticas contables que no cuenten con guías específicas.
Introducción


IN1 La Norma Internacional de Contabilidad nº 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas (NIC 24), sustituye a la NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas (reordenada en 1994), y debe ser aplicada en los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de2005. Se aconseja su aplicación anticipada.

IN2 El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ha desarrollado esta NIC 24 revisada como parte de su Proyecto de Mejoras a las Normas Internacionales de Contabilidad, que se emprendió con motivo de las preguntas y críticas recibidas, relativas a las Normas, que procedían de supervisores de valores, profesionales de la contabilidady otros interesados. Los objetivos del Proyecto consistieron en reducir o eliminar alternativas, redundancias y conflictos entre las Normas, así como realizar otras mejoras adicionales.

IN3 En el caso concreto de la NIC 24, el principal objetivo del Consejo fue suministrar directrices adicionales y clarificar el alcance de la Norma, las definiciones y la información a revelar sobre partesrelacionadas. La redacción del objetivo de la Norma ha sido modificada con el fin de aclarar que los estados financieros de la entidad deben revelar la información necesaria para poner de manifiesto la posibilidad de que la posición financiera, así como el resultado del periodo, puedan verse afectados por la existencia de partes relacionadas, como consecuencia de las transacciones realizadas y de lossaldos pendientes con ellas. El Consejo no reconsideró el enfoque fundamental acerca de la información a revelar sobre las partes relacionadas contenido en la NIC 24.


Principales cambios

IN4 Los principales cambios respecto a la versión previa de la NIC 24 se describen a continuación.

Alcance

IN5 Esta Norma obliga a revelar información sobre los beneficios delpersonal clave de la gerencia.

IN6 Puesto que las entidades controladas por el Gobierno están dentro del alcance de la Normas Internacionales de Información Financiera, aquéllas que tengan finalidad lucrativa dejarán de estar exentas de revelar información acerca de las transacciones realizadas con otras entidades controladas por el Gobierno.

Propósito de la Información a Revelar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS