Contabilidad
La Contabilidad de Costos es un sistema de información que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades, procesos y productos, para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.
Costo: Desembolso, egreso o erogación que reportará un beneficio presente o futuro, por tanto es capitalizable, es decir, se registracomo un activo; cuando se produce dicho beneficio, el costo se convierte en gasto.
Gasto: Es un desembolso, egreso o erogación que se consume corrientemente, es decir en el mismo período en el cual se causa, o un costo que ha rendido su beneficio. Los gastos se confrontan con los ingresos (es decir, se presentan en el Estado de Resultados) para determinar la utilidad o la pérdida neta de unperíodo.
Ejemplos de costos: En general, todos los egresos relacionados con la función de Producción de una empresa, como son: Compra de materiales; Seguros de los equipos productivos, Vigilancia de la Planta de Producción, Salarios de los empleados del área productiva, depreciaciones de los equipos, servicios públicos de la planta de producción, egresos de mantenimiento, etc.
Ejemplos de gastos: Todos losegresos relacionados con las funciones de Administración y Ventas de una organización, como son: Salarios del personal administrativo y de ventas, depreciación de los edificios donde funcionan las oficinas administrativas y de mercadeo, gastos de papelería y útiles de las oficinas de Gerencia General, Contabilidad, Presupuesto, Tesorería, Auditoría interna, Archivo General, etc. El costo de lamercancía vendida es un costo de producción convertido en gasto.
Objetivos de la Contabilidad de Costos
1. Proporcionar la información para determinar el costo de ventas y poder determinar la utilidad o pérdida del período.
2. Determinar el Costo de los inventarios, con miras a la presentación del balance general y el estudio de la situación financiera de la empresa.
3. Suministrar información paraejercer un adecuado control administrativo y facilitar la toma de decisiones acertadas.
4. Facilitar el desarrollo e implementación de las estrategias del negocio.
1.2 Diferencias y similitudes entre la Contabilidad de Costos y la Contabilidad Financiera
Diferencias
Contabilidad Financiera / Contabilidad de Costos
1. Está orientada a la preparación de estados. / Prepara información para usointerno.
2. Los datos son procesados mediante PCGA. / Los datos son procesados según las necesidades particulares de la empresa
3. Es de carácter obligatorio. / Es opcional.
Similitudes
1. Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información, es decir, parten de la misma base de datos y cada una los procesa, agrupa o modifica según sus necesidades.
2. Ambas permiten la exigencia deresponsabilidad sobre el manejo de los recursos puestos a disposición de los administradores. La Contabilidad Financiera verifica y realiza esta labor a nivel global y la Contabilidad de Costos lo hace por áreas, secciones, departamentos o centros de costos.
DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
La contabilidad financiera y la contabilidad administrativa son instrumentosde mucha importancia debido a su gran uso para un negocio o una empresa, aunque sirven para diferentes propósitos. Para comparar las diferencias, primero vamos a definir sus dos respectivos conceptos.
Contabilidad Financiera:
Es el sistema de información orientada a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito,inversionistas, etc. a fin de facilitar sus decisiones.
Contabilidad Administrativa
Es el Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control, y toma de decisiones.
Diferencias: Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa
La contabilidad administrativa se presenta internamente, mientras...
Regístrate para leer el documento completo.