Contador Público

Páginas: 236 (58768 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Un estudio de caso
La investigación contable realizada desde una perspectiva
crítica ha alcanzado un interesante grado de madurez
en el ámbito internacional, como lo prueba la existencia
de prestigiosas revistas científicas especializadas en la
divulgación de este tipo de trabajos. Sin embargo, la
investigación crítica en contabilidad cuenta con una
escasa tradición en nuestro país.
Asílas cosas, frente a una investigación contable realizada
de forma mayoritaria sobre la base de la eficiencia de
los mercados, la presente monografía investiga el papel
que juega la contabilidad en la (re)construcción y sostenimiento de las estructuras sociales. A partir del estudio
de los informes anuales de una importante firma del
sector de automoción correspondientes al periodo 19742005, lainvestigación analiza e interpreta el discurso
contenido en la parte narrativa de los mismos.
Los resultados de la investigación muestran que el discurso
contenido en los informes anuales ha sido utilizado para
legitimar la forma en que se produjo el cambio político
que vivió España a mediados de los setenta del pasado
siglo. A partir de ese momento, el discurso cambia y se
orienta enbuscar la aprobación social del cambio organizativo producido en el conjunto de la industria tras el
abandono de la producción en masa y la inauguración
de la producción flexible y el suministro just-in-time.
El informe anual, por tanto, no es la representación de
ninguna realidad subyacente. Al contrario, mediante el
uso del lenguaje, el discurso contenido en el informe
anual tiene el poder decrear y (re)construir realidades
en función de la ideología desde la que se habla.
Pablo Archel es profesor titular de Economía Financiera
y Contabilidad en la Universidad Pública de Navarra

Edita:

Asociación
Española de
Contabilidad y
Administración
de Empresas
DECLARADA DE UTILIDAD PUBLICA

Teoría e Investigación Crítica en Contabilidad Un estudio de caso

Teoría eInvestigación
Crítica en
Contabilidad

Teoría e
Investigación
Crítica en
Contabilidad
Un estudio de caso

Pablo Archel

TEORÍA E INVESTIGACIÓN
CRÍTICA EN CONTABILIDAD
UN ESTUDIO DE CASO

PABLO ARCHEL DOMENCH

aeca
Asociación Española de Contabilidad
y Administración de Empresas

Reservados todos los derechos.
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro,
ni sutratamiento informático, ni la transmisión de ninguna
forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso
previo y por escrito de los titulares del Copyright.

© Asociación Española de Contabilidad
y Administración de Empresas
Rafael Bergamín, 16 B • 28043 Madrid
Internet: www.aeca.es
e-mail: info@aeca.es
Tels.: 91 547 44 65- 91 547 37 56
Fax: 91 541 34 84
I.S.B.N.: 978-84-96648-08-1
Depósito legal: M-30006-2007
IMPRIME:
Gráficas ORMAG
Avda. de la Industria, 8. Nave 28 • Tel.: 91 661 78 58
Fax: 91 661 83 40
E-mail: ormag@graficasormag.com
28108 Alcobendas-Madrid
Cubierta:
Arés Estudio Gráfico
Tel.: 91 501 97 52
PUBLICACIÓN IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO
CON CUBIERTA EN CARTULINA Y PLASTIFICADO
ECOLÓGICOS Si buscas resultados distintos, no hagas
siempre lo mismo

Albert Einstein

ÍNDICE

Págs.

PRÓLOGO .................................................................................................................

9

AGRADECIMIENTOS ..............................................................................................

11

PRESENTACIÓN......................................................................................................

13

CAPÍTULO I
PRODUCCIÓN FLEXIBLE: DE LA FASCINACIÓN
AL DESENCANTO
1.1.
1.2.

1.3.

INTRODUCCIÓN ...........................................................................................
PRODUCCIÓN FLEXIBLE: LAS DOS CARAS DE LA MONEDA ...................................

21
24

1.2.1.
1.2.2.
1.2.3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Público
  • Contador publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS