contador publico
SUSANA ERIKA DANIELA MARQUEZ FERNANDEZ
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURIA PÚBLICA
SAN JOSE DE CUCUTA
2012
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS PARA INDUSTRIAS S&D JEANS”SUSANA ERIKA DANIELA MARQUEZ FERNANDEZ
COD: 89080378832 - 1090175187
PRESENTADO A:
JEFFREY BALMACEDA MORA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURIA PÚBLICA
SAN JOSE DE CUCUTA
2012
TABLA DE CONTENIDO
GLOSARIO
INTRODUCCION
IMPORTANCIA DEL TRABAJO
1. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
1.1. PERFILESTRATÉGICO.
1.1.1. Objetivos
1.1.2. Políticas
1.1.3. Misión.
1.1.4. Visión.
1.1.5. Valores.
1.2. MATRIZ DOFA.
1.3. ORGANIGRAMA. 1.4. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES. 1.5. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y FLUJOGRAMAS DE PROCESO.
2. DISEÑO DEL SISTEMA CONTABLE.
2.1. ENTRADAS AL SISTEMA.
2.1.1. Normas legales.
2.1.2. Codificación del plan de cuentas.
2.1.3. Formas adaptadas o formatos,contables adaptados..
2.1.4. Recursos materiales y humanos
2.2. PROCESOS DEL SISTEMA
2.2.1. Libros do Contabilidad
2.2.2. Procedimientos contables o dinámica de las cuentas
2.2.3. Ajustes y cierros
2.3. SALIDAS O INFORMES A OBTENER
2.3.1. Flujo de efectivo o de fondos.
2.3.2. Estado de Ganancias y Pérdidas
2.3.3. Balance General
2.3.4. Estado de cambio en la Situación Financiera
2.3.5. Estadode Ganancias no Apropiadas.
2.3.6. Estado de Cambio en las Cuentas Patrimoniales.
2.3.7. Razones y análisis financiero.
2.3.8. Notas explicativas a los Estados Financieros.
3. SISTEMA DE COSTOS A UTILIZAR
3.1 DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COSTOS.
3.1.1 Descripción del proceso productivo o del servicio
3.1.2 Definición e identificación de los elementos del costo
3.1.3Justificación del sistema a utilizar
3.2 CONTABILIZACION DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO
3.2.1 Materiales directos o MPD
3.2.2 Mano de obra directa MOD
3.2.3 Costos indirectos de fabricación CIF
3.2.4 Contabilización de los productos o servicios terminados
3.2.5 Contabilización de la venta
3.2.6 Cierre y análisis de las variaciones
3.2.7 Determinación y aplicación del punto de equilibrio.
3.3INFORMES PARA LA ADMINISTRACIÓN
3.3.1 Estado de costos de producción
3.3.2 Estado de costos de productos vendidos
3.3.3 Informe y análisis de las variaciones
3.3.4 Estado de ganancias y perdidas
4. EJERCICIO PRÁCTICO O PRUEBA DEL SISTEMA
4.1 Punto de equilibrio
5. CONCLUSIONES
6. RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOSGLOSARIO
ARTICULOS DAÑADOS: son aquellos que no reúnen las normas de producción y que se venden por su valor de salvamento o se desechan.
ARTICULOS DEFECTUOSOS: son los artículos que no reúnen las normas de producción y que deben ser reelaborados para venderlos junto con las unidades en buen estado o como irregulares.
BALANCCE GENERAL PRESUPUESTADO: es un estado queempieza con el balance general del periodo ajustado por la información de los presupuestos pertinentes.
BENEFICIOS LABORALES: son las cantidades pagadas por los patronos, diferentes a los sueldos brutos, tales como seguridad social, pensiones y seguros de salud y vida.
BOLETAS DE TRABAJO: es un formato preparado diariamente por el empleado para cada trabajo realizado, indicando las horastrabajadas y la descripción del trabajo. La tasa de sueldo será insertada en esta boleta por el departamento de nomina.
CENTRO DE RESPONSABILIDAD: es una unidad en la cual el gerente tiene la responsabilidad y la autoridad de tomar decisiones de esa unidad.
CONTABILIDAD: es la medición, registro y reporte de la información financiera.
CONTABILIDAD DE COSTOS: se interesa principalmente en la...
Regístrate para leer el documento completo.