Contador Publico

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
ACTIVIDAD N° 1: REINGENIERÍA: RE-DEFINICIÓN ORGANIZACIONAL:

Reorganizando mi empresa:

Reingeniería: Definición:
Es la revisión fundamental y el re diseño organizacional de los procesos de una organización para alcanzar mejoras espectaculares y medidas críticas en función de dos argumentos centrales:
El argumento pro – acción consiste en la razón fundamental del porque queremos o debemoscambiar.
El argumento pro – visión consiste en la visión que nos atrae, es decir, el objetivo o ideal que estamos buscando con el cambio.
Permite alinear a todos los miembros de una organización hacia el mismo fin y el restablecimiento del orden.


Historia de la reingeniería:
El concepto de reingeniería nace de la Guerra de Estados Unidos de Norte América y España en el año 1898, cuandodespués de un análisis de disparos se detecto que de 9.500 disparos solo 121 hicieron impacto, por lo que en la época era muy bueno.
Pero para 1899 en prácticas de tiro durante un tiempo aproximado de 25 minutos contra una embarcación estática, dieron al blanco dos impactos dentro de las velas del buque que era víctima de las prácticas.
Tiempo después del año 1902, en prácticas semejantes se hacíablanco dentro de un cuadrado de 50 pulgadas cuadradas la mitad de las veces que se hacia un disparo.
Todos estos disparos se hacían desde una milla de distancia (1.6 kilómetros) lo que demostraba que los cambios hechos en tan solo tres años habían llevado de un 1.3% a 50% de efectividad, y todo esto fue provocado por un oficial de la artillería naval de nombre William Sowden Sims, quien envirtud del uso del proceso de “Reingeniería”, modifico la forma radical.
En la época de principios de siglo, Sims, fue ignorado muchísimas veces por razones políticas, sociales, orgullo y de tradiciones, argumentándole que no era factible.
Hasta que llego a las manos del que fuera Presidente de Estados Unidos de Norte América, Teodoro Roosevelet, quien al leer dicha información la puso en práctica,de tal suerte después se convirtió en Almirante.
Sims, cambio la forma en que operaban directamente la técnica y maquinaria que rodeaba el envío de proyectiles a través de la Reingeniería, sin utilizar tecnología adicional y sin la necesidad de aumentar el personal y mucho menos, la necesidad de incrementar los costos.





Principios de Reingeniería:
Se necesita el apoyo de la gerencia deprimer nivel o nivel estratégico, que debe liderar el programa.
La estrategia empresarial debe guiar y conducir los programas de la BPR.
El objetivo último es crear valor para el cliente.
Hay que concentrarse en los procesos, no en las funciones, identificando aquellos que necesitan cambios.
Son necesarios equipos de trabajo, responsables y capacitados, a los que hay que incentivar yrecompensar con puestos de responsabilidad en la nueva de organización que se obtendrá tras el proceso de reingeniería.
La observación de las necesidades de los clientes y su nivel de satisfacción son un sistema básico de retroalimentación que permite identificar hasta qué punto se están cumpliendo los objetivos.
Es necesaria la flexibilidad a la hora de llevar a cabo al plan. Si bien son necesariosplanes de actuación, dichos planes no deben ser rígidos, sino que deben ser flexibles a medida que se desarrolla el programa de BPR y e obtienen las primeras evaluaciones de los resultados obtenidos.
Cada programa de Reingeniería debe adaptarse a la situación de cada negocio, de forma que no se puede desarrollar el mismo programa para distintos negocios.
Se requiere el establecimiento de correctossistemas de medición del grado de cumplimiento de los objetivos. En muchos casos, el tiempo es un buen indicador. Sin embargo, no es el único posible y en determinadas ocasiones no es el más adecuado.
Se debe tener en cuenta el factor humano a la hora de evitar o reducir la resistencia al cambio, lo cual puede provocar un fracaso, o al menos retrasos en el programa.
La BPR no debe ser visto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Público
  • Contador publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS