contador
LOS PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD APLICADOS A LA EDUCACIÓN
CURSO: GERENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE:Mgtr. Dennis Jaramillo Ostos
SESIÓN DE CLASE: 01
P.C.A.M.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N.º 01
"¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?".
Vincentvan Gogh
Marco conceptual de la calidad
La Administración es la ciencia social y técnicaencargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.
La administración se define como el proceso de diseñar y mantenerun ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio.
En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y constante a las organizaciones. Todas las organizacionescuentan con personas que tienen el encargo de servirle para alcanzar sus metas, llamados Gerente, administradores etc.
Gerente
Un Gerente es una persona responsable de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas. La medida de la eficiencia y la eficacia de un Gerente, es el grado en que determine y alcance los objetivos apropiados.
Los Gerentes actúan medianterelaciones que son vías de dos sentidos; una de las partes está sujeta a la otra.
Administradores
Son individuos en una organización que dirigen las actividades de otros. Estos también podrán tener algunas responsabilidades operativas. Se pueden dividir en dos grupos:
Los operativos son personas que trabajan directamente en un puesto o actividad y no tienen responsabilidad de supervisar eltrabajo de otros empleados.
Los administradores dirigen las actividades de otras personas.
Los administradores convierten un conjunto de recursos humanos, materiales, técnicos, monetarios, de tiempo y espacio en una empresa útil y efectiva.
Estos tienen la responsabilidad de realizar acciones que permitan que las personas hagan sus mejores aportaciones a los objetivos del grupo.
PlaneaciónEs esencial para que las organizaciones logren óptimos niveles de rendimiento, estando directamente relacionada con ella, la capacidad de una empresa para adaptarse al cambio. La planificación incluye elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización. Después, determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias paraalcanzarlos, incluyendo además la toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN
En las organización, la planificación es el proceso de estableces metas y elegir los medio para alcanzar dichas metas. Sin planes los gerentes no pueden saber como organizar su personal ni sus recursos debidamente. Quizás incluso ni siquiera tengan unaidea clara de que deben organizar, sin un plan no pueden dirigir con confianza ni esperar que los demás le sigan. Sin un plan, los gerentes y sus seguidores no tienen muchas posibilidades de alcanzar sus metas ni de saber cuando ni donde se desvían del camino. El control se convierte en un ejercicio fútil. Con mucha frecuencia los planes eficientes afectan el futuro de toda la organización. Laplanificación es fundamental, ya que esta:
Permite que la empresa este orientada al futuro
Facilita la coordinación de decisiones
Resalta los objetivos organizacionales
Se determina anticipadamente qué recursos se van a necesitar para que la empresa opere eficientemente.
Permite diseñar métodos y procedimientos de operación.
Evita operaciones inútiles y se logran mejores sistemas de trabajo
La...
Regístrate para leer el documento completo.