CONTADOR

Páginas: 9 (2059 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2013
SUMA DE POLINOMIOS
P r o c e d i m i e n t o :
1.  Se ordenan los polinomios
2.  Se escriben los polinomios, uno debajo de otro (cada polinomio en una fila diferente); y de tal forma, que los téminos semejantes queden en la misma columna
3.  Se reducen los términos semejantes:
a.  Se suman los términos positivos
b.  Se suman los términos negativos
c.  Se establece la diferencia entreslos resultados obtenidos en a y b
d.  En el total, el signo que lleve el término corresponderá al del número mayor, en valor absoluto, de las sumas en a y b
4.  Se dibuja una línea debajo de la última fila; y debajo de esta línea se escriben los términos, ya reducidos en el paso 3, con sus respectivos signos



 1



 2




SUMA DE POLINOMIOS CON COEFICIENTES FRACCIONARIOS
P r o c ed i m i e n t o :
1.  Se ordenan los polinomios
2.  Se escriben los polinomios, uno debajo de otro (cada polinomio en una fila diferente); y de tal forma, que los téminos semejantes queden en la misma columna
3.  Se reducen los términos semejantes: se suman los coeficientes fraccionarios, cada uno con su respectivo signo
4.  Se dibuja una línea debajo de la última fila; y debajo de esta línease escriben los términos, ya reducidos en el paso 3, con sus respectivos signos
Nota: las fracciones las vamos a sumar por el método de hallar el mínimo común denominador (m.c.d.)






 2



 3



SUMA DE POLINOMIOS Y VALOR NUMERICO
P r o c e d i m i e n t o :
1.  Se ordenan los polinomios
2.  Se suman los polinomios
3.  En el total, se sustituye cada letra por su respectivovalor numérico
4.  Se efectúan las operaciones indicadas y se reduce el resultado    
Sumar las expresiones siguientes y hallar el valor numérico del resultado para a = 2, b = 3, c = 10, x = 5, y = 4, m = 2/3, n = 1/5.

 


 2

MULTIPLICACION DE MONOMIOS
P r o c e d i m i e n t o :
1.  Se multiplican los signos entre si (aplicando la "ley de los signos")
2.  Se multiplican loscoeficientes numéricos
3.  Se multiplica la parte literal: "para multiplicar potencias de la misma base, se escribe la base común y se eleva a un exponente igual a la suma de los exponentes de los factores"

M u l t i p l i c a r :

 1



 2


1.  Se multiplican los signos entre si (aplicando la "ley de los signos")
2.  Se multiplican los coeficientes numéricos
3.  Se multiplica la parteliteral: "para multiplicar potencias de la misma base, se escribe la base común y se eleva a un exponente igual a la suma de los exponentes de los factores"
M u l t i p l i c a r :
 1







P r o c e d i m i e n t o :
1.  Se multiplican los signos entre si (aplicando la "ley de los signos")
2.  Se multiplican los coeficientes numéricos, en este caso, fraccionarios: "Para multiplicar dosfraccionarios, se multiplican los numeradores entre si para hallar el numerador del producto; y, los denominadores entre sí para hallar el denominador del producto"
3.  Se multiplica la parte literal: "para multiplicar potencias de la misma base, se escribe la base común y se eleva a un exponente igual a la suma de los exponentes de los factores"
E f e c t u a r :

 1




 2MULTIPLICACION DE MONOMIOS PRODUCTO CONTINUADON DE MOMIOS
P r o c e d i m i e n t o :
1.  Se multiplican los signos entre si (aplicando la "ley de los signos"). Si el número de signos menos es impar el producto es negativo; en cambio, si el número de signos menos es par el producto es positivo
2.  Se multiplican los coeficientes numéricos entre sí. En el caso de fraccionarios se efectúa así: "Paramultiplicar dos fraccionarios, se multiplican los numeradores entre si para hallar el numerador del producto; y, los denominadores entre sí para hallar el denominador del producto"
3.  Se multiplica la parte literal: "para multiplicar potencias de la misma base, se escribe la base común y se eleva a un exponente igual a la suma de los exponentes de los factores"
M u l t i l p l i c a r :
 1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS