contador
EL PROCESO JURISPRUDENCIAL: Esteestá constituido en el derecho guatemalteco, y en materia civil, por la emisión de una cantidad de fallos uniformes del tribunal de casación que enuncie un mismo criterio, en casos similares, y nointerrumpidos por otro contrario.
EL PROCESO CONTRACTUAL NACIONAL: Este proceso está constituido por la sucesión de pasos que, en cualquier materia (civil, laboral, administrativo etc.) realizan yasea personas jurídicas o colectivas y se obligan recíprocamente. (Contratos, pactos colectivos de condiciones de trabajo).
EL PROCESO CONTRACTUAL INTERNACIONAL: Este proceso está constituido por lasucesión de etapas de negociación a nivel internacional, cuyo objetivo es regular algún problema que afecta a nivel internacional. (Tratados internacionales).
FUENTES FORMALES DEAPLICACIÓN:
Ley.
La Jurisprudencia.
Contratos.
Tratados, convenios, pactos etc. Ratificados por el Estado de Guatemala.
APROBACION:
El art (177) nos hace mención de que estandoaprobado un proyecto de ley, la Junta directiva del Congreso de la república en un plazo no mayor a 10 días lo envía al ejecutivo para su sanción, promulgación, y Publicación.
VETO:
Dentro de 15días de haber recibido el decreto y acuerdo tomado en consejo de ministros, el Presidente de la Republica podrá devolverlo al congreso con las observaciones pertinentes (art 178) Si el ejecutivo nodevuelve el decreto dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su recepción, se tendrá sancionado y el Congreso lo deberá promulgar como ley dentro de los 8 días siguientes.
PRIMARIA LEGISLATIVA;Devuelto el decreto al congreso la Junta Directiva lo deberá poner en conocimiento del pleno en la siguiente sesión y el congreso en un plazo no mayor de 30 días podrá reconsiderarlo o rechazarlo...
Regístrate para leer el documento completo.