Contador

Páginas: 7 (1610 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2012
FUNDAMENTACION:


Muchas veces nos preguntamos que es la Economía Social? Es otra Economía? Y la pregunta que se suma automáticamente es porque hacer otra economía? La respuesta es única: no, toda la Economía es Social y Solidaria es dejar en claro cuál son los valores centrales de esta propuesta. Una Economía donde el eje central sea el trabajo del hombre, la sociedad y no el capital,donde los valores de competencia y maximización de ganancia del mercado sean supeditados a otro tipo de valores como el de la solidaridad.
Es central revisar la concepción que se adopta de economía. Si la concepción sigue siendo la de administración de recursos escasos de nada sirve plantear una economía solidaria, ya que el lugar es el de administrar aquellos sectores donde la lógica capitalistano es eficiente como puede ser el cuidado ambiental o la asistencia a los pobres, convirtiéndose así en una forma de solucionar las fallas del sistema capitalista.
Es importante resaltar que no hablamos de una solidaridad de asistencia donde donamos o regalamos sino de construir en una solidaridad ampliada a cualquier otro ser humano desde una mirada como a un igual. Es ejemplo de esto elsistema de Salud donde todos aportamos a su mantenimiento sin importar cuantas veces me voy a enfermar.
Cuando hablamos de una Economía Social y Solidaria pensamos en una economía centrada en el hombre, en la búsqueda de mejorar la condiciones de vida de todos.
Este debate no pretende desterrar el análisis costo-beneficios de cada negocio sino aportar a desmitificar que la economía sea soloeso y entender que deben ser objetivos supeditados al central que es garantizar y mejorar cada día la vida de todos y todas.








B) Expectativas de logro:

Se espera del educando que en base a los fundamentos teórico-prácticos adquiridos, agregando su creatividad e intuición, alcance las siguientes expectativas:

• Analizar la evolución del sistema económico argentino y surelación con los procesos históricos.
• Formar personas con valores y convivencia democrática.
• Conocer las alternativas de autogestión en la Economía Social.
• Generar un cambio en la conciencia de los educando, que los mismos entiendan la economía como un proceso Social.
• Conocer el funcionamiento del sistema económico y su aplicación en el análisis de la realidad.

Nota:Estas expectativas están sujetas a modificaciones, dependiendo del diagnostico áulico que resulte en caso de tomar posesión de la cátedra.


C) Objetivos:

El objetivo principal del curso será, alcanzar los conocimientos básicos teórico-prácticos en materia económica, tratar de que los alumnos incorporen conocimientos y valores para poder volcarlos tanto en su vida profesional futura, comosu vida laboral.
Otro objetivo estará puesto en desarrollar actitudes de responsabilidad y compromiso frente al bien común y las norman que regulan la convivencia.






Planificación Unidad Nro. 1 – Que es la Economía

Contenidos: La economía como Actividad, la economía como Ciencia, Economía Positiva y Normativa, Economía y Política
Actividades: Explicación de cada uno de lostemas, tratando de entenderlos desde la practica, generando debates e inquietudes.
Trabajos prácticos en pequeños grupos.
Cuestionarios: libro.
Socializar el aprendizaje.
Tiempo estipulado: 8 horas.
Criterios: Evaluación de la importancia de la Economía en los distintos aspectos sociales.
Instrumentos: Trabajos prácticos. Evaluación oral. Evaluación Escrita. Test de lecturas y comprensión detexto.



Planificación Unidad Nro. 2 – Grandes Debates Económicos a través del Tiempo

Contenidos: Cuando se empezó a discutir sobre Economía, Estado versus Mercado, Mercantilismo y Fisiocracia, Adam Smith padre de la Economía Política, David Ricardo Teoría de la ventajas Comparativas, Marx el Capital y el Trabajo.

Actividades: Explicación de cada uno de los temas, tratando de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS