Contador
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
SEDE MACAS
FACULTAD DE INGENIERIA EN CONTABILDAD Y AUDITORIA
TEMA: CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA MIS PEQUEÑAS CARICIAS
Informe de Proyecto de Investigación
Formativa, previo a la promoción
al 4° Año de Ing. En contabilidad y Auditoría.DIRECTOR: Ing. Absalón Guerrero
AUTORÍA: María Dolores Zambrano
Karina Montaño
Karola Tsenkush
Verónica Álvarez
Samanta ReveloWesley Gómez
Jenny Piruch
Gricelda Piruch
Silvia Yanza
Darwin Villa
MACAS – ECUADOR
2014
1. CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA “PASITOS”
Tu punto de Encuentro familiar, donde cuidarte es divertido
2. OBJETIVO
Favorecer almáximo el desarrollo del niño y su integración dentro del medio familia y social.
Favorecer un cambio de actitud de los padres y miembros de la comunidad en cuanto al manejo del ambiente, para que conviertan éste en un lugar sano, alegre y adecuado para el óptimo desarrollo del niño
Darle la oportunidad al niño de manipular diferentes materiales para favorecer el desarrollo satisfactorio de lasdestrezas que posee el bebé, aumentando su seguridad y confianza.
Asesorar a los padres de familia en cuanto a la educación de sus hijos.
Ser identificados como un centro de estimulación temprana que brinda un servicio diferente a los de la competencia.
VISION
Ser catalogado el mejor centro de estimulación temprana con la más alta calidad y calidez de atención profesional, especializado en elcontrol de crecimiento y desarrollo de los niños y niñas de 3 meses a 3 años de edad usando los instrumentos necesarios.
MISION
Ofrecer a los infantes un proceso formativo a través de la estimulación temprana, mejorando el crecimiento y desarrollo de nuestros niños y niñas en la que se involucre el juego, el amor, para lograr un rendimiento físico y mental, al máximo.
2. ESTRATEGIA COMERCIAL, CONENFASIS EN EL PRODUCTO Y MERCADO OBJETIVO
“El Centro de Estimulación temprana Pasitos”, se ha basado en un análisis externo (oportunidades y amenazas) y ha identificado un análisis interno (fortalezas y debilidades).
3.1 ANALISIS FODA
OPORTUNIDADES
Una creciente valoración de los aspectos educativos por parte de los padres
Desarrollo de servicios cómodos para los padres de familia.Posibilidad de aumentar la participación aún más
Mejor nivel de cuidado y atención a los niños
Crecimiento económico en el mercado local
Mayor desenvolvimiento de los menores frente a la sociedad
Desarrollo nacional, somos un país con posibles futuros emprendedores
AMENAZAS
Existencia previa de otros centros con el mismo servicio como jardines y Guarderías
Cambio de gobierno, basado en unplan con servicios gratuitos para los niños.
Cambios en los estilos de vida referente al incremento de ingreso familiar a que puedan optar por el servicio a domicilio siendo un servicio futuro de “MI MUNDOIDEAL”
Las culturas de las familias que limitan la contratación de nuestros servicios con sus inquietudes de desconfianza con personas que en principio "no conocen".Desconfianza de la sociedad ante este nuevo servicio de “Estimulación temprana junto con sus padres”
Rivalidad con los competidores más cercanos por la participación del mercado.
Poco interés de los padres acerca del Centro de estimulación temprana.
FORTALEZAS
Un valor agregado en brindar un servicio estimulación temprana junto con los padres.
Contaremos con una infraestructura totalmente adecuada y decorado....
Regístrate para leer el documento completo.