Contador

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2012
Finanzas Personales Valores y Dinero

LUNES 26 de noviembre del 2012

17

ENTORNO BURSÁTIL
Carlos Ponce

cponce@vepormas.com.mx

Temor corporativo al fiscal cliff
“No hay medicina para el miedo”.
Proverbio escocés.

Fundamental y psicológico

La Condusef advirtió que los bancos
pueden cobrarle comisión por mantenimiento de la cuenta aun cuando
usted no la use. foto archivo eeSi no usa
su cuenta
bancaria,
cancélela
Redacción
EL ECONOMISTA

EXISTE LA creencia generalizada de que al dejar una cuenta de
ahorro en ceros, ésta queda automáticamente cancelada. Sin embargo, esta idea es equivocada y
existe un procedimiento de cancelación para dar certeza al usuario
de que la cuenta fue efectivamente
inhabilitada.
Es importante que las personas cancelen este tipode cuentas
por propia seguridad, ya que de no
hacerlo, pueden ser utilizadas por
terceros para realizar diversas operaciones a su nombre, advirtió la
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros (Condusef).
Si usted desea cancelar una
cuenta de ahorro, deberá realizar
lo siguiente:
• Acudir a la sucursal (de preferencia en la que se abrió lacuenta)
y solicitar la cancelación a través de
un escrito libre o, en algunos casos,
las instituciones manejan formatos
estandarizados.
• Recibir, por parte de la institución, un acuse de recibo de su solicitud para eventuales aclaraciones.
• Una vez recibido el documento, la entidad financiera cancelará el contrato, siempre y cuando se
cubran los adeudos y comisiones
generadas y se retire elsaldo que
reporte la cuenta en ese momento.
Considere que si usted abrió una
cuenta de ahorros donde le exigen
un saldo promedio mínimo mensual y dicha cuenta se deja en ceros sin solicitud de cancelación, le
pueden cobrar una comisión por
mantenimiento de cuenta.
finanzaspersonales@eleconomista.com.mx

Y

a lo hemos comentado antes: “La
incertidumbre es el veneno más
agresivo paraun tomador de decisiones (inversionista)”.
En los mercados accionarios, las variables asociadas con el miedo o incertidumbre
surgen además de factores fundamentales
(económicos-financieros) de los psicológicos, estructurales y técnicos.
En estos días, la variable particular es
el ya famoso fiscal cliff. Las advertencias
de empresas calificadoras sobre su implementación o falta deimplementación, las
proyecciones económicas con escenarios
de impactos al 2013 -que van desde menor crecimiento económico (PIB 1.0%) hasta nuevas recesiones (PIB -3.8%) y el temor
real de ciudadanos y empresas al aumento
de impuestos y retiro de prestaciones y subsidios gubernamentales y, en consecuencia,
mayor desempleo- se están y seguirán traduciendo en volatilidad.
Sobre la pregunta natural de ¿porqué
les preocupa hasta ahora a los mercados si
el tema se sabía desde hace varios meses?,
parte de la respuesta posiblemente se deba a
que es hasta ahora que se conoce qué Presidente de EU tendrá que lidiar con el problema y cuáles son sus propuestas en tan corto tiempo.

EMPRESAS DEL S&P CON TEMOR AL FISCAL CLIFF
La gráfica siguiente indica la proporción de empresas del índice S&P 500 en EUque
durante sus comentarios trimestrales recientes (III Trim. 12) señalaron al fiscal cliff
como un tema de preocupación particular.
ITALIA

ESPAÑA

25%
20%
15%
10%
5%
0%

I TRIM. 11

II TRIM. 11

“Se va a resolver”
Desde hace algunos días, es de llamar la
atención la manera tan sencilla o ligera en
que algunos participantes del mercado opinan sobre el tema del abismo oacantilado
fiscal (fiscal cliff) en EU al anticipar su pronta “solución”.
El fiscal cliff es producto del acuerdo sobre elevación del tope de deuda acordado en
último momento en agosto pasado (2011)
por los republicanos y demócratas estadounidenses para evitar la suspensión parcial de pagos del gobierno federal después
de haber perdido el grado máximo de cali-

III TRIM. 11

IV TRIM. 11...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS