Contadora
La crisis iniciada en 2008 ha sido señalada por muchos especialistas internacionales como la «crisis de los paísesdesarrollados», ya que sus consecuencias se observan fundamentalmente en los países más ricos del mundo.
-------------------------------------------------
Crisis en el mundo
Antecedentes: Elevados precios de lasmaterias primas
La década de los años 2000 fue testigo del incremento de los precios de las materias primas tras su abaratamiento en el período 1980-2000. Pero en 2008, el incremento de los preciosde estas materias primas —particularmente, del precio del petróleo y de la comida— aumentó tanto que comenzó a causar verdaderos daños económicos, amenazando con problemas sociales en los países que seencuentran en vías de desarrollo , la estanflación y el estancamiento de la globalización.1
En enero de 2008, el precio del petróleo superó los US$ 100/barril por primera vez en su historia,2 yalcanzó los US$ 147/barril en julio3 debido a fenómenosespeculativos de alta volatilidad que condujeron a un fuerte descenso durante el mes de agosto.
Otro tanto sucedió con uno de losprincipales metales industriales, el cobre, que venía experimentando un vertiginoso aumento en su cotización desde 2003, principalmente por la cada vez mayor demanda de las nuevas potencias emergentes,como China e India, sumada a otros factores como inventarios decrecientes y conflictividad laboral en las minas cupríferas de Chile, el primer país exportador a nivel mundial del mineral.4 En enero de 2008, la...
Regístrate para leer el documento completo.