Contaminación de pilas y baterias
1. Revise bases de datos y obtenga 5 abstracts de no más de 5 años de antigüedad. Adjunte las referencias bibliográficas.
Informe
El Sitio C Noticias
(Publicado en Junio del 2009)
http://escn.blogspot.es/1244667360/contaminacion-sobre-las-pilas.../
Este informe habla sobre las pilas encuanto a su contaminación. La pila o batería es muy toxica ya que contiene:
- Litio
- Mercurio
- Zinc
- Níquel
- Plomo
- Cadmio
Todos estos químicos son muy contaminantes, porque al momento en que se tiran a la basura, el camión basurero las entierra, la pila se oxida y se rompe, y deja salir todos los líquidos tóxicos, contaminando las napas subterráneas (capa de agua bajo la tierra). Lagente usa el agua de ahí y puede hasta morir de cáncer, pulmonía, broquitis crónica y daño a los riñones. Puede hacer daño al sistema Nervioso y Reproductivo; por eso hay que guardar las pilas en botellas cerradas, no húmedas y fuera del alcance de los niños.
Artículo
Contaminación con Pilas
(Publicado miércoles 17 de marzo del 2010)http://itibonzi.blogspot.com/2010/03/contaminacion-con-pilas.html
Video de Reflexión:
http://www.youtube.com/watch?v=Ud0BF68_itA&feature=player_embedded#!
Como una invasión lenta y silenciosa están en todas partes. Inocentes del riesgo latente, las dejamos cerca de los bebés, en los juguetes de los niños, nos dormimos con ellas al lado, las colocamos sobre la mesa de la cocina, en el baño, nos rodean en la sala creyendo que nosotros tenemostodo el control (remoto), las llevamos a la escuela, nos acompañan a las fiestas, están en la oficina, han sido encontradas en el desierto, en la selva, a lado de las autopistas, en las cuevas, en el campo, en los ríos y hasta en los mares.
Si bien las pilas representan un gran avance tecnológico, éste se ha desvirtuado para potenciar su uso irracional en la vida cotidiana inundada de productosque necesitan de este tipo de fuente de energía altamente tóxica. La publicidad las presenta como algo ineludible, inofensivo y tierno: el conejito incansable o la princesa triste porque su radio ya no suena. Pero las pilas son sustancias peligrosas con las que convivimos todos los días: 30% de su contenido es tóxico. Las pilas tienen sustancias como mercurio, cadmio, litio, plomo, que sonsumamente tóxicas para la salud y el ambiente.
¿Sabemos que las pilas contienen sustancias peligrosas? y cuando dejan de funcionar, ¿sabemos qué hacer con ellas?
Lo más común es tirarlas a la basura, su oscuro viaje termina en relleno o quema al aire libre y los contaminantes se van al aire, al agua, al suelo y de regreso a nuestro entorno y a nuestro cuerpo y algunos de ellos ahí se quedan, es decir,se bioacumulan. Los metales pesados y otras sustancias químicas que contienen las pilas y representan un grave problema para la salud y el ambiente.
Las pilas están divididas en dos tipos las primarias (secas o de Carbono-Zinc, Alcalinas) y las secundarias o recargables.
En la siguiente tabla se pueden ver las equivalencias y la relación de vida/costo y a calcular la cantidad de pilas queutilizaremos por año en los tres casos.
Tipo de Pila
Precio Aproximado
Tiempo de vida aproximado
Carbón-Zinc
2.50$
4 horas
Alcalina
4$
14 horas
Recargables
16$
900 horas
Artículo de investigación
Universidad Autónoma de México / Red de revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España, Portugal.
(Publicada Julio-Setiembre del 2007)
En este trabajo se trata dedeterminar los obstáculos para desarrollar programas de recolección o reciclado de pilas y baterías y se propone elementos y mecanismos necesarios para llevar la practica un plan de manejo en ese sentido.
Un caso muy sobre saltante es el de México, partiendo del hecho de que todas las pilas o baterías producidas para consumo nacional o importado, ya sea legal o ilegalmente, se convierten en...
Regístrate para leer el documento completo.