contaminación del agua

Páginas: 10 (2370 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
DESARROLLO DEL TEMA:
Contaminación del Agua
El agua es un elemento vital, de amplia utilización y del cual depende la salud de los seres vivientes. Desde la antigüedad el hombre protegió su calidad para lo cual construyo estructuras para el transporte y purificación del agua y su protección contra la contaminación.En forma general el agua se contamina por dos fuentes:
NATURALES, dentro deestas, la erosión del suelo, descomposición de materias orgánicas, plantas y animales y radiactividad.
ACTIVIDAD HUMANA, dentro de estas están los domésticos, industrias, transito, minas, agricultura, radiactividad, etc.
Las causas principales de la contaminación del agua en forma específica son: las aguas negras y las aguas industriales de los grandes centros urbanos. En aéreas deintensos cultivos, los abonos y los insecticidas son la principal fuente de contaminación para el agua.¿Qué contamina el agua?
Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran a las aguas provenientes de desechos orgánicos.
Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. Si hay poblaciones grandes deestas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de lasespecies marinas (zona muerta).
Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido deoxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
Problemas generados por la contaminación del agua
Los problemas fundamentales que causa la contaminación en el agua son:
a) Disminución del oxigeno disuelto en el agua, lo cual trae como consecuencia el que la mayor parte de los organismos ya no pueden respirar.
b) Disminución de la diversidad de las especies e incremento de aquellasespecies que se han adaptado a vivir en condiciones de extrema contaminación.
c) La eutrofización, fenómeno que consiste en que al agua le llega un exceso de nutrientes (fosfatos y nitratos principalmente) fomentándose en esta forma un crecimiento exagerado de algas y plantas acuáticas. Estos fenómenos son mas graves en los lagos y en los embalses por el efecto acumulativo de los mismos.d) Desaparición de la pesca, siendo esto quizá el fenómeno más grave de todos, por las consecuencias sociales y económicas que ello trae consigo.
e) El peligro potencial por las enfermedades, que pueden llegar a la comunidad a través del agua. El hombre depende del agua para su subsistencia por lo tanto, es muy importante el que se adquiera conciencia de la importancia de la contaminación de este recurso.1.-Fuentes Puntuales Y No Puntuales
Las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tratamiento de aguas negras, minas, pozos petroleros, etc.
Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una región extensa. Ej: Vertimiento de sustancias químicas, tierrasde cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques sépticos.
2.-Contaminación De Ríos Y Lagos
Las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan rápidamente del exceso de calor y los desechos degradables. Esto funciona mientras no haya sobrecarga de los contaminantes, o su flujo no sea reducido por sequía, represado, etc.
3.-Contaminación Orgánica.- 
En los lagos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La contaminacion del agua
  • Contaminacion del agua
  • Contaminacion del agua
  • Contaminacion Del Agua
  • La contaminación del agua
  • la contaminacion del agua
  • CONTAMINACION DEL AGUA
  • Contaminación del agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS