contaminación
En la actualidad la contaminación es un problema global, no sólo estamos destruyendo nuestro hogar, nuestro planeta, sino que también estamosdestruyendo significativamente nuestras vidas. La destrucción de la capa de ozono, la extinción de miles de especies, el derretimiento de los hielos glaciares, todo aquello que vemosterminar ante nuestros propios ojos, y uno de los grandes motivos de esta destrucción es la basura, pero, ¿cómo detenemos esta generación excesiva de desechos contaminantes?
Pararesponder esta pregunta cabe decir que, hoy en día vivimos en una sociedad consumista, donde el tener el último aparato tecnológico, un sofá más lujoso o prendas de vestirexclusivas son símbolo de estatus, esa capacidad de comprar y desechar, comprar y desechar generando toneladas de basura con aquello que nos parece inservible, que ya no ocupamos,que pasó de moda o que pasó a ser simplemente basura, ¿por qué no reutilizamos eso?¿ por qué no es donado a países que no tienen los mismos accesos, que muchas veces no tienennada y en donde se vive una pobreza extrema?¿ por qué ese miedo ciego compartir, a perder lo que poseemos, eso que consideramos nuestro? Si toda esa basura tecnológica, esosmuebles viejos, esa ropa que ya no ocupamos, incluso esa comida que ya no queremos comer fuese entregado a todo aquel que lo necesite viviríamos en un mejor mundo, más justo, másamigable y fundamentalmente mucho menos contaminado.
En conclusión, hay que perder el miedo a compartir, a dar, a entregar, no sólo por la satisfacción de la caridad, también esuna instancia de mejorar y descontaminar tu hogar, de evitar generar basura que sólo afecta a nuestro ambiente, la invitación es esa, a perder el miedo, el miedo a compartir.
Regístrate para leer el documento completo.