Contaminaci N Del Rio Sal
La cuenca del Salí-Dulce comprende aproximadamente 57.000 kilómetros cuadrados abarcando cinco provincias argentinas. Se encuentra altamente contaminadapor las industrias azucarera y cítrica, que son responsables por ochenta por ciento de las descargas ilegales de efluentes en el río.
El Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA) es laorganización de derechos humanos ambientales líder en Argentina y ha desempeñado un papel global crucial en establecer un vínculo entre la protección ambiental y los derechos humanos. El CEDHA está entablandouna demanda contra veintidós empresas productoras de azúcar y productoras de cítricos para responsabilizarlas por las descargas ilegales de efluentes. Debido a que los contaminantes afectan las aguasque corresponden a más de una provincia, la Corte Suprema de Argentina tiene competencia originaria para conocer del caso.
El precedente sobre el cual se basa el caso es la decisión de la Corte Supremade Argentina de algunos años atrás sobre la contaminación causada por diferentes industrias en la cuenca del río Matanza-Riachuelo. Sin embargo, a diferencia de ese caso, en el que el gobierno teníamucha de la responsabilidad por la contaminación y limpieza, la meta en este caso es determinar la responsabilidad directa de las empresas. La reparación que se busca incluye que se ordene a lasempresas que instalen plantas de tratamiento y restauren el ambiente contaminado. Si las empresas no pueden realizar, ellas mismas, la limpieza de las aguas se les exigirá que realicen un pago por un montoa ser determinado a un fondo de limpieza.
Las empresas ya han reconocido que no han cumplido con los requisitos ambientales al firmar un acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente en 2008, y el CEDHApresentará evidencia de los registros de amonestaciones que dichas empresas han recibido de las autoridades ambientales La presidente del CEDHA, Romina Picolotti, fue la jefa de la autoridad...
Regístrate para leer el documento completo.