CONTAMINACION DEL AGUA TAREA ECOLOGIA TERCER PARCIAL EVELYN MEDINA.docx
TRABAJO DE ECOLOGIA: CONTAMINACION DEL AGUA
CATEDRATICA: JENNY MARISELA
ALUMNA: EVELYN MEDINA BUSTILLO
FECHA DE ENTREGA: 10 DE AGOSTO DE 2014
INTRODUCCION
La contaminación del agua es un problema local, regional y mundial yestá relacionado con la contaminación del aire y con el modo en que usamos el recurso de la tierra. La contaminación del agua es incorporación al agua de materias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. La degradación de las aguas viene deantiguo y en algunos lugares, como la desembocadura del Nilo, hay niveles altos de contaminación desde hace siglos; pero ha sido en este siglo cuando se ha extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo. Los ríos, lagos y mares recogen, desde tiempos inmemoriales, las basuras producidas por la actividad humana.
OBJETIVOS
Controlar la contaminación causada por buques tanque y por ladescarga de desechos oleosos e hidrocarburos (petróleo crudo, combustibles líquidos, diesel oíl pesado y aceites lubricantes), principales agentes contaminantes del mar y de los puertos.
Regular la descarga de hidrocarburos a través de sanciones y multas a los buques que transgredan las normas establecidas en el Convenio;
Instar a los Gobiernos a adoptar las medidas necesarias para el control desus buques y para aplicar las sanciones correspondientes en caso de que sea necesario.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los demás seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas. El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser vivo y ésta es uno delos pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades, como el cólera.
El agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición,modificando la calidad de ésta. Se dice que está contaminada pues no puede utilizarse como generalmente se hace.
Esta contaminación ha adquirido importancia debido al aumento de la población y al incremento de los agentes contaminantes que el propio hombre ha creado. Las fuentes de contaminación son resultados indirectos de las actividades domésticas, industriales o agrícolas. Ríos, canales ylagos son contaminados por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas. El efecto en los ríos y lagos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen la cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales acuáticos.
Cómo cree Ud. que se contamina el agua?
la utilizaciónmasiva de agua en las sociedades industrializadas es la causa directa de una amplia gama de efectos negativos que se agrupan bajo el concepto de contaminación de las aguas. Estos efectos se traducen en una grave alteración del equilibrio natural de la vida acuática. Si el nivel de contaminación no es muy elevado, se soluciona a través de los mecanismos de limpieza natural; en caso contrario, el dañopuede ser acumulativo e irreversible. Las aguas se pueden contaminar por las labores agrícolas, en la actualidad, la fertilización de los suelos agrícolas pasa por el empleo masivo de pesticidas muy solubles en agua, por lo que acaban infiltrándose en las aguas subterráneas.
Las aguas subterráneas son grandes reservas de agua dulce, las que dejan de ser potables (bebibles) si se contaminan y...
Regístrate para leer el documento completo.