Contaminacion del agua
Nombre:
Pamela Coste 2010-0375
Crucita Mejía 2008-0413
Dominga Altagracia Valdez 85-0479
Materia:
Ecología y medio ambiente
Facilitador:
Tema:
Contaminación del agua
Fecha:
Índice
Introducción ______________________________________1
Historia__________________________________________2
El recurso agua___________________________________3
Lacontaminación del agua__________________________5
PRINCIPALES CAUSAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA___________7
Contaminación por fitosanitarios________________________9
COMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?__________________________________________11
Consecuencias de la contaminación del agua_______________14
Posibles soluciones__________________________________16Conclusión__________________________________________21
Introducción
La contaminación del agua es uno de los peores problemas ambientales que la naturaleza sufre hoy en día.
Día a día el hombre contamina el agua sin darse cuenta que este es un recurso indispensable para la vida de todos los seres vivos del planeta. Cada día las personas arrojamos basura a los ríos, lagos, residuos humanos sondepositados en los ríos como también los desechos de muchas fábricas que desembocan en el mar.
La contaminación del agua no solo ocurre en los ríos o lagos, sino también en el océano, muchos de los barcos botan petróleo en el mar causando su contaminación y la muerte de muchos animales marinos.
Existen un sin número de agentes contaminantes del agua, que a diario desechan sus residuos ennuestros ríos, mares y playas.
El hombre moderno ha cambiado el color cristalino radiante a borroso marrón del agua. Accidentalmente o a propósito, le ha arrojado millones de toneladas de suciedad.
A continuación desglosaremos este tema para conocer las causas, agentes, consecuencias actuales y futuras de la contaminación del agua.
Historia
Los métodos de depuración de residuos seremontan a la antigüedad y se han encontrado instalaciones de alcantarillado en lugares prehistóricos de Creta y en las antiguas ciudades asirias. Las canalizaciones de desagüe construidas por los romanos todavía funcionan en nuestros días. Aunque su principal función era el drenaje, la costumbre romana de arrojar los desperdicios a las calles significaba que junto con el agua de las escorrentíasviajaban grandes cantidades de materia orgánica.
Hacia finales de la edad media empezaron a usarse en Europa, primero, excavaciones subterráneas privadas y más tarde, letrinas. Cuando éstas estaban llenas, unos obreros vaciaban el lugar en nombre del propietario. El contenido de los pozos negros se empleaba como fertilizante en las granjas cercanas o era vertido en los cursos de agua o en tierras noexplotadas.
Nube, forma condensada de humedad atmosférica compuesta de pequeñas gotas de agua o de diminutos cristales de hielo. Las nubes son el principal fenómeno atmosférico visible. Como tales, representan un paso transitorio, aunque vital, en el ciclo del agua. Este ciclo incluye la evaporación de la humedad desde la superficie de la Tierra, su transporte hasta niveles superiores dela atmósfera, la condensación del vapor de agua en masas nubosas y el retorno final del agua a la tierra en forma de precipitaciones de lluvia y nieve.
Diariamente se acumulan residuos producto de todas nuestras actividades, en el hogar, en el comercio en fabricas, talleres; actividades agrícolas y ganaderas. La cantidad de residuos es mayor en las zonas urbanas e industriales, que en las zonasrurales.
Si estos desechos no son tratados contaminan el ambiente y por lo tanto afectan al entorno del ser vivo. Los depósitos o vertederos de desechos llenan el aire de olores desagradables, contaminan los cursos de agua cercanos crean focos de procreación de ratas, cucarachas y otros animales comedores de carroña.
El agua puede contaminarse de diferentes formas, aunque la más común en la...
Regístrate para leer el documento completo.