Contaminacion del agua
Es importante analizar las principales motivaciones que tenemos para crear esta página web y sobre todo las estrategias que debemos llevar a cabo para hacer que sea una página visitada portoda la población, y por toda aquella persona que esté interesada por ayudar a nuestro medio ambiente
Misión
Ayudar y disfrutar de los beneficios que tiene el cuidado y la conservación del medioambiente.
Visión
Construir un mundo mejor, donde todos los habitantes de nuestro planeta sean los protagonistas de estos procesos; además puedan expresarse libremente sin violencia y así ayudar atener un planeta con una contaminación mucho menor.
Diez problemas de la contaminación del agua
1. La intoxicación por el consumo de aguas contaminadas que provoca alteraciones cardiacas yvasculares, alteraciones neurológicas, lesiones hepáticas y renales, repercusiones en el aparato respiratorio y lesiones cutáneas que avanzan progresivamente hasta la neoplasia.
2. Aguas residualesurbanas: aguas fecales, aguas de fregado, agua de cocina. Los principales contaminantes de éstas son la materia orgánica y microorganismos. Estas aguas suelen verterse a ríos o al mar tras una pequeñadepuración.
3. Aguas residuales industriales: contienen casi todos los tipos de contaminantes (minerales, orgánicas, térmicos por las aguas de refrigeración). Estas aguas se vierten a ríos u mares trasuna depuración parcial.
4. Aguas residuales ganaderas: el tipo de contaminantes va a ser materia orgánica y microorganismos. Pueden contaminar pozos y aguas subterráneas cercanas.
5. Aguas residualesagrícolas: los contaminantes que contienen son materia orgánica (fertilizantes, pesticidas). Pueden contaminar aguas subterráneas, ríos, mares, embalses, etc.
6. Mareas negras. La causa de éstas esel vertido de petróleo debido a pérdidas directas de hidrocarburos (solo un 9%), siendo las fuentes de contaminación marina por petróleo más importantes las constituidas por las operaciones de...
Regístrate para leer el documento completo.