contaminacion del agua
INTRODUCCIÓN
El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). Elresto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.
El agua es sin duda alguna, una fuente de sustento, sin ella no habría la existencia del ser humano, pero desgraciadamente el desarrollo incontrolable de la humanidad hace que no se respete el cuidado de este líquido vital.
Los ríos antes y ahora deberían ser fuente de vida y de riqueza, pero los hemos convertido en unbasural y como si fueran los posos sanitarios, llenos de basuras y de residuos de fábricas ,no se depuran y solo llevan muerte y destrucción no queda nada de lo que fueron antaño!!.
Reserva del agua en el mundo
El agua es un recurso natural abundante en el planeta, pero sólo el 3% del agua es dulce. De este pequeño porcentaje la mayoría se encuentra en los polos y no puede ser aprovechada. Asísólo el 1% está disponible para el consumo humano.
El agua es fundamental para la vida.
El hombre, le ha dado diferentes utilidades como por ejemplo para regadío, recreo, así como usos domésticos e industriales entre otros. El mal aprovechamiento de este recurso natural así como su uso para la vida del hombre y la naturaleza, olvidándose de que es un recurso no renovable y vital para el hombre.548640186690SITUACION DEL AGUA DULCE EN LA ACTUALIDAD
La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves de nuestra sociedad. Cada año mueren varios millones de personas en el mundo por beber agua contaminada.
Causas de la contaminación de agua dulce
Aunque el agua del grifo está clasificada como agua apta para el consumohumano, en realidad contiene muchos elementos nocivos para la salud, los cuales no producen la muerte instantánea pero perjudican al organismo y, a lo largo del tiempo, según la opinión de muchos expertos, son responsables de la aparición de muchas enfermedades degenerativas como el cáncer, enfermedades del corazón, etc.
Agentes principales de la contaminación del agua dulce
Es el hombremoderno ha cambiado el color cristalino radiante a borroso marrón. Accidentalmente o a propósito, le ha arrojado millones de toneladas de suciedad. En el intento de blanquear su ropa las amas de casa solo han logrado, llenar de espuma con detergente de fosfatos, por ejemplo algunas de la causa hacen crecer algas y otros vegetales acuáticos volviendo pantanosos los lagos agregan mal sabor y mal olor alagua.
Con sus desechos químicos y derrames de petróleo el hombre ha contaminado las aguas y matado cientos de especies y tal vez el que algunos de ellos se desarrollen desproporcionadamente, provocando un desequilibrio ecológico.
Algunos de los contaminates son:
• Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en losdetergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos. •Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales. •Minerales inorgánicos y compuestos químicos. • Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y losderribos urbanos. • Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos.
El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la...
Regístrate para leer el documento completo.