Contaminacion Por Basura

Páginas: 7 (1723 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Introducción


En el presente proyecto encontraran una investigación de campo, realizado por los alumnos del 6to.trimestre del Colegio Preparatoriano “Carmen Serdán”, en la materia de ecología. Se ha expuesto un problema en particular de la escuela antes mencionada como es la contaminación producida por la basura, sus consecuencias y en particular el daño que ésta ocasiona a nuestro medioambiente,

Ya que la ecología es el estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio ambiente, nos dimos a la tarea de realizar ésta investigación cuyo objetivo es concientizar a nuestros compañeros, amigos familiares, docentes, alumnado y sociedad en general, al cuidado y preservación de nuestro ecosistema. Se ha añadido información detallada sobre los desechos orgánicos einorgánicos; el porqué de éste tipo de contaminantes en esta institución, posibles factores de riesgos, visualización del campo y ciertas expectativas de logro inducidas por los realizadores de este trabajo. Cuenta con fundamentos basados en investigaciones realizadas por expertos en la materia, y lo más importante de nuestro proyecto, nuestra intervención e investigación, para así demostrar, laimportancia y preocupación de las nuevas generaciones.




















La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. Algunas veces la basura se elimina por medio de la incineración, que también origina un desprendimiento degrandes cantidades de gases tóxicos y que contamina igualmente la atmósfera.
Antes de convertirse en basura, los residuos han sido materias primas que en su proceso de extracción, son por lo general, procedentes de países en desarrollo. En la producción y consumo se ha empleado energía y agua Y sólo 7 países, que son únicamente el 21% de la población mundial, consumen más del 50% de los recursosnaturales y energéticos de nuestro planeta .La sobreexplotación de los recursos naturales y el incremento de la contaminación, amenazan la capacidad regenerativa de los sistemas naturales.
CONTAMINACION POR DESECHOS ORGANICOS E INORGANICOS

Desechos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente,transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras, sus cáscaras, etc.

Desechos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables, por ejemplo, los envases de plástico; otros, como las pilas, son peligrosos y muy contaminantesdebido a que contienen varios tipos de metales pesados, como cadmio, cromo, mercurio, plomo, zinc, manganeso y litio que son sustancias que pueden afectar la salud de los seres vivos.


Reciclaje de residuos orgánicos

¿Por qué reciclar? Porque haciéndolo nos sentimos responsables de nuestros actos como consumidores y ejecutamos un acto de amor hacia nuestro planeta.

¿Para qué reciclar? Paracontribuir a mantener nuestro planeta más limpio y una calidad de vida digna de sus habitantes.





¿Y los residuos inorgánicos?

¿Por qué reciclar? Porque si reducimos su cantidad y los clasificamos, podremos manejarlos desde nuestra escuela o casa, contribuyendo así a evitar la contaminación a nuestra superficie o posibles inundaciones en nuestra escuela.

¿Para qué reciclar? Parareconocer los residuos que generamos, su calidad y cantidad, darnos cuenta qué artículos son innecesarios y cuáles nos pueden ser útiles y reciclables, y así contribuir con la labor de selección que se realiza en los basureros municipales.


Establecer un programa enfocado hacía los niños del uso adecuado, separación de desechos orgánicos e inorgánicos que generan un verdadero inconveniente y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Basura y La Contaminacion
  • Contaminacion Por Basura
  • contaminacion de basura
  • Contaminacion Por Basura
  • CONTAMINACIÓN POR BASURA
  • Contaminacion De La Basura
  • La contaminacion de la basura
  • La contaminacion por basura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS