Contaminacion por ruido
Se llama contaminación por ruido a aquel exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Puede causar grandes daños en la calidad devida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
Hace referencia a el provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectosnegativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos. Es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas. Seha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, por la excesiva exposición a la contaminación por ruido.
Un informe de laOrganización Mundial de la Salud (OMS), considera los 70 dB, como el límite superior deseable.
En Ecuador no se ha determinado normativa específica a la contaminación sonora. En algunos decretosgenerales de protección del ambiente se han hecho alusiones pequeñas a este tipo de contaminación.
Que es el ruido
Un sonido no deseado, es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. Enel medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído.
caracteristicas del sonido
Intensidad (Depende de la amplitud):
Distingue un sonido fuerte de uno débil.
Tono (Depende de lafrecuencia):
Distingue a un sonido agudo (tono alto) de un sonido grave (tono bajo).
Timbre (Depende de la forma de onda):
Distingue dos sonidos de la misma intensidad y tono, pero producido pordistintas fuentes.
EL OIDO:
Están situados a cada lado de la cabeza, donde sin visibles el pabellón de la oreja y el conducto auditivo externo. Poseen
Además complejas estructuras internasprotegidas por los huesos craneales. En cada oído distinguimos tres partes:
El oído externo, el oído medio y el oído interno.
EL OÍDO EXTERNO:
Constan del pabellón de la oreja, encargada de captar...
Regístrate para leer el documento completo.