Contaminacion sonora

Páginas: 16 (3979 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2010
Lenguaje Artístico Comunicacional

La contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.
El término contaminación acústica hacereferencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.
Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonidomolesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.
En las grandes ciudades cada vez es mas notable como la gente a edades muy tempranas, ya presenta un déficit en su nivel auditivo. Y es que creciendo en la sociedad del ruido, de la TV, el cine, los CD’s , los clubes nocturnos con la música extremadamente alta…los jóvenes poco a poco vanperdiendo el oído.
Causas:
Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, el rugido de los aviones, el ferrocarril entre otras.

Efectos del ruido sobre la salud

Efectos auditivos

El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada ala fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel.
El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.
Una persona cuando se expone prolongadamente a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. Inicialmente, los daños producidos por una exposición prolongada no son permanentes, sobre los 10 días desaparecen. Sin embargo, si laexposición a la fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. La sordera irá creciendo hasta que se pierda totalmente la audición.
No sólo el ruido prolongado es perjudicial, un sonido repentino de 160dBa, como el de una explosión o un disparo, pueden llegar a perforar el tímpano o causar otras lesiones irreversibles. Citando puntualmente las afecciones auditivas que produce el ruidotenemos: Desplazamiento Temporal Del Umbral De Audición y el Desplazamiento Permanente del umbral de audición.

Desplazamiento temporal del umbral de audición (TTS: Temporary threshold shift)

Consiste en una elevación del umbral producida por la presencia de un ruido, existiendo
recuperación total al cabo de un periodo de tiempo, siempre y cuando no se repitala
exposición al mismo. Se produce habitualmente durante la primera hora de exposición al ruido.

Desplazamiento permanente del umbral de audición (PTS: Permanent threshold shift)

Es el mismo efecto TTS pero agravado por el paso del tiempo y la exposición al ruido. Cuando
alguien se somete a numerosos TTS y durante largos periodos de tiempo(varios años), la
recuperación del umbral va siendo cada vez más lenta y dificultosa, hasta volverse irreversible.
El desplazamiento permanente del umbral de audición esta directamente vinculado con la
presbiacucia (pérdida de la sensibilidad auditiva debida a los efectos de la edad).
La sordera producida por el desplazamiento permanente delumbral de audición afecta a ambos
oídos y con idéntica intensidad.

Interferencia en la comunicación oral

La inteligibilidad de la comunicación se reduce debido al ruido de fondo. El oído es un transductor y no discrimina entre fuentes de ruido, la separación e identificación de las fuentes sonoras se da en el cerebro. La voz humana produce sonido en el rango de 100 a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion sonora
  • contaminacion sonora
  • Contaminación Sonora
  • Contaminacion sonora
  • Contaminacion Sonora
  • La Contaminacion Sonora
  • Contaminacion sonora
  • contaminación sonora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS