Contaminacion termica

Páginas: 6 (1279 palabras) Publicado: 25 de enero de 2012
Contaminación térmica es aquella en la que el contaminante es una fuente de calor y se manifiesta como una reducción en la calidad del agua causada por incrementos en temperatura. Generalmente, esta contaminación es de origen antropogénico, causado por la disposición de calor en exceso o de desecho térmico como resultado de los procesos de enfriamiento de las plantas generadoras de energía.Generación de energía, desecho de calor.
La contaminación térmica es una forma importante de contaminación en sistemas acuáticos y ocurre, en la mayoría de los casos, cuando el agua utilizada para el enfriamiento de las plantas generadoras de energía es liberada al medio ambiente a una temperatura mayor de la que se encontraba naturalmente (entre 9 y 20° C más caliente).
Los ambientes acuáticos sonlos más susceptibles a este tipo de contaminación ya que el agua es el regulador de temperatura más abundante y barato que la industria y plantas generatrices utilizan. Esta agua, una vez utilizada para propósitos de enfriamiento, muchas veces adquiere elementos tóxicos como metales pesados y compuestos orgánicos que finalmente pasarán a los sistemas naturales provocando efectos tóxicos a laflora y fauna.
Los cambios de temperatura en el agua pueden afectar los procesos vitales que implican reacciones químicas y la velocidad de éstas. Por ejemplo, un aumento de diez grados centígrados puede doblar la velocidad de una reacción.
Los animales de sangre caliente como las aves y los mamíferos poseen mecanismos reguladores internos que mantienen la temperatura del cuerpo constante. Sinembargo, organismos acuáticos de sangre fría, como los peces, no pueden regular la temperatura de sus cuerpos de modo tan eficiente como los animales de sangre caliente. Por lo que estos peces aceleran todos los procesos, de modo que la necesidad de oxígeno y la velocidad de reacción se ajuste al medio ambiente donde viven.

La necesidad aumentada de oxígeno en presencia de altas temperaturas esparticularmente grave, puesto que el agua caliente posee una capacidad menor para retener oxígeno disuelto que el agua fría.
Además, cambios en la temperatura del agua pueden afectar la actividad y la velocidad de la natación con una reducción en la capacidad para cazar su alimento. Esta inactividad resulta más crítica porque el pez necesita más alimento para mantener su velocidad metabólica la cuales más alta en aguas más calientes. Por otro lado los mecanismos reproductores, como el desove, están accionados por cambios de temperatura por lo que cambios anómalos en la temperatura del agua pueden transformar este ciclo.
Causas antropogénicas.
Otro de los efectos de la contaminación térmica es que las temperaturas altas son más favorables para organismos patógenos. Por lo que unafrecuencia baja de enfermedad en los peces podría convertirse en una mortalidad masiva de los mismos al hacerse los patógenos más virulentos y los peces menos resistentes al haber aumentos en la temperatura del agua.
Los ecosistemas acuáticos cerca de las centrales eléctricas están sujetos no solo a los efectos de una temperatura elevada, sino también a los choques térmicos de cambios rápidos entemperatura.
La producción de corriente y la descarga de calor varían considerablemente de un punto máximo en las tardes a un punto mínimo entre media noche y el amanecer. Así el desarrollo de especies de agua fría resulta impedido por el agua caliente y el desarrollo de especies de agua caliente resulta trastornado por la corriente imprevisible de calor.
También pueden producirse trastornoscomplementarios porque el agua caliente tiene un contenido reducido de oxígeno. Por lo que los ríos calientes poseen menor capacidad para limpiarse o descomponer materia orgánica que los ríos fríos.


De modo general, diremos que contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua ambiental, ya sea por incremento o descenso de la temperatura, afectando en forma negativa a los seres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion Termica
  • Contaminacion termica
  • contaminacion termica
  • Contaminacion termica
  • Contaminación Termica
  • contaminacion termica
  • La contaminación térmica
  • contaminacion termica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS