Contaminacion y niños diferentes
clave gladys031302
usuario gladys2108
“NECESIDAD Y POSIBILIDAD DE PLANTEAR UNA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA TENIENDOCOMO BASE LA NUTRICION HUMANA DIRIGIDA AL ASPECTO EDUCATIVO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES”.
SUMARIO
CONTENIDO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INDICE DE CUADROS
INTRODUCCION
CAPITULO I1.1 SELECCIÓN Y DEFINICION DEL PROBLEMA
CAPITULO II
2.1 LAS NECESIDADES EDUCATIVAS Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
CAPITULO III
3.1 ABORDAJE ALIMENTARIO COMO PARTE DE LASESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
DEDICATORIA
A MIS QUERIDOS HIJOS
MARTIN, ARLETTE Y
EN ESPECIAL A JUAN PABLO,QUIEN HA SIDO LA MOTIVACION
DE ESTA INVESTIGACION.
INTRODUCCION
En momentos, que nuestro país, se encuentra inmersa en la Década de la Discapacidad y habiéndose modificado los regímeneseducativos sobre la Inclusión, la Educación Especial ha pasado tener más notoriedad en la educación peruana, al menos nominalmente. Su apoyo y preparación en el trabajo con la diversidad permitedar a conocer su gran responsabilidad en la historia, abordando una serie de estrategias y metodologías para la rehabilitación del discapacitado, hoy conocido, por la integración escolar, comoNecesidades Educativas Especiales.
La responsabilidad de los equipos SAANEE en, referencia a la atención de necesidades educativas especiales, es brindar su apoyo a las docentes y comunidad engeneral con estas metodologías y estrategias educativas para el trabajo con estos niños y así lograr también el éxito de su inclusión
En estos tiempos, la atención de los niños con necesidadeseducativas especiales con o sin discapacidad son abordados con metodologías y estrategias educativas, terapias compensatorias y en algunos casos con medicamentos, pero muy poco o casi nada se...
Regístrate para leer el documento completo.