contaminacion

Páginas: 8 (1964 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2013
INTRODUCCIÓN


Este informe académico tiene como fin principal la observación y el análisis de las problemáticas relevantes en la quebrada Yomasa y así mismo en la localidad de Usme.
Para comprender y entender a gran cabalidad la importancia de esta investigación y su fin último debemos tener presente que los inconvenientes que se presentan en la localidad de Usme y principalmente en laquebrada Yomasa, han generado un riesgo ecológico y ecosistémico tanto en la sociedad colombiana como en el mundo entero.





















PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las necesidades que se observaron y se identificaron en la comunidad de Usme, especialmente en los barrios (Comuneros, Danubio, Alfonso López, entre otros) ubicados alrededor de la quebrada Yomasa, puedenser divididos en dos espacios, el primero el área urbana y el segundo área rural.
Los principales problemas identificados en cada uno de estas áreas, pueden ser organizados de la siguiente forma: el primer problema y el de mayor importancia es el mal manejo de la quebrada, el manejo de los residuos sólidos, la deforestación, el constante deslizamiento de tierra, la construcción dealcantarillado informal, las constantes invasiones, la construcción de canteras, la inadecuada ubicación de las casas.
Estos son los inconvenientes primordiales encontrados en el recorrido por la localidad de Usme y principalmente en la quebrada Yomasa.
























JUSTIFICACIÓN

Este informe académico se elabora para observar, reconocer y analizar cada una de lasproblemáticas presentes en la localidad de Usme, pero principalmente en la quebrada Yomasa, ya que esta quebrada es muy importante tanto para la sociedad bogotana como para la sociedad colombiana, ya que esta recorre la mayoría del municipio cundinamarqués, desembocando en el rió Magdalena.
Otro de los aspectos que vale recalcar es la importancia de la flora y de la fauna, presente a losalrededores de la quebrada, ya que cada una de estas cumple una función específica en el sostenimiento y mantenimiento de un ecosistema, en este caso el ecosistema de altos andinos.
También vale mencionar la importancia de conocer y reconocer la importancia histórica de esta quebrada para la comunidad Muisca y sus legados culturales, sociales, políticos y económicos.












OBJETIVOGENERAL


Observar y analizar los principales problemas (ecológicos, sociales, económicos y políticos) presentes en la quebrada Yomasa y en el barrio Usme.


























OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Considerar el agua como precursor de vida y agente de tradición cultural.
2. Reconocer la importancia de la quebrada Yomasa para los Muiscas y para la sociedadactual.
3. Comprender la relevancia de esta quebrada como nicho ecológico y suministro de agua para la ciudadanía bogotana.
4. Conocer la definición y la función de las UPZ dentro del área rural y urbana de la Sabana de Bogotá.
5. Plantear posibles soluciones a largo y corto plazo para las problemáticas que se presentan en la comunidad de Usme.


















MARCOTEORICO

Para contextualizar la ubicación y el significado que tiene la quebrada Yomasa en la comunidad de Usme, primero se debe hablar del significado y creación del concepto barrio, debido a que en estos se construyen espacios colectivos y a su vez son considerandos como los primeros ámbitos que tienen directa relación con los habitantes y con la ciudad.
Para poder adentrarnos satisfactoriamenteen el análisis de estas problemáticas, se debe primero dar un amplio contexto histórico tanto de la Localidad de Usme como de la quebrada Yomasa.

1.1 Contexto Histórico de Usme

El distrito capital plantea (1999)
La localidad de Usme fue fundada en 1650, bajo el nombre de San Pedro de Usme, se convirtió en una zona rural, dedicada principalmente a la actividad agrícola, la cual proveía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS