Contaminacion
“debido a la importancia del agua y gracias a ella todos los seres vivos podemos vivir”
Un estudio realizado en diferentes puntos de muestreo como: en elpuente de Pantanal, en Ciudad Industrial, Puente de la Avenida México, y el puente del Iztete comparados con la Norma de SEMARNAT 001 se tiene un nivel elevado de Cromo. Níquel y elPlomo, lo cual trae consecuencias a la población de Tepic como los malos olores, la generación de mosquitos y una menor plusvalía de los terrenos que se encuentran ubicados en esta zona.
Elrío Mololoa, está contaminado "como pocas veces se ha visto", y 60 por ciento de las aguas negras que se vierten en él preceden del municipio de Xalisco, cuyos drenajes "llegan en crudo"al cauce.
"La norma permite mil coniformes por cada 100 mililitros de agua y el Mololoa, en su punto más, bajo tiene 70 mil coniformes por cada 100 mililitros", según monitoreosrealizados por el Instituto Nayarita para el Desarrollo Sustentable.
La cabecera municipal de Xalisco tira alrededor de 12 descargas que van a parar al río Mololoa entre otras cosas, a quedesde hace nueve años la planta de tratamiento de dicha localidad no funciona adecuadamente y su rehabilitación requiere de una inversión millonaria en la que se prevé la participación delgobierno del estado y la Conagua.
También contaminan las porquerizas que se encuentran en San Cayetano y Puente de San Cayetano las empresas de Ciudad Industrial y el rastro de estacapital.
"Por pleno centro de la ciudad pasa el río cada vez más contaminado y está afectando las hortalizas de los ejidos San Andrés y la Escondida, que son consumidas por la gente dela capital".
Este rio está dañando la estructura física de la ciudad, pues tan sólo del puente de San Cayetano al puente de Calle México hay por lo menos 24 descargas de aguas negras".
Regístrate para leer el documento completo.