contaminacion
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema de Investigación
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que
afectan a nuestro planeta; es por ello que se ha convertido en tema de inevitable
discusión, desde la década de los ‘60 cuando comienza a surgir una conciencia
ambiental (a escala global), hasta los momentos actuales, ya que en el día a día somosvictimas y victimarios de esta grave problemática. Según Enkerlin y otros
(1997, p.371) “durante los últimos 200 años, el hombre ha agregado al ambiente una
gran cantidad de productos químicos y agentes físicos, como consecuencia de su
dominio sobre los recursos naturales, especialmente sobre los energéticos”. Es así
como se ubica en el tiempo el inicio del problema, pero se piensa que el mismose ha
intensificado luego de la revolución agraria y la revolución industrial, debido a la
producción a gran escala mediante maquinarias cada vez más complejas, generando
así cada vez más contaminación y trayendo como consecuencia la aparición de
nuevas enfermedades. La gente en aquel momento comprendía que algo malo pasaba,
suponía que tenía que ver con los desechos industriales pero creíaque era parte de lo
que le tocaba sufrir para "progresar". (Un poco de historia. Personas y
acontecimientos del movimiento ambientalista)
Es así como se percibe la discusión acerca de la contaminación en todos los
debates políticos al nivel nacional e internacional,
con fines precisos de tomar
medidas urgentes para lograr mitigar la acelerada contaminación que afecta los
recursosnaturales imprescindibles para la vida humana en el planeta.
Para entender lo que significa el problema de la contaminación es necesario
explicar en primer lugar su concepto. La mayoría de los autores dentro de la
comunidad científica la definen como la situación creada por la presencia en el
ambiente de sustancias o formas de energía, en tal cantidad y con una duración tal de
su acción, que sonsusceptibles de provocar efectos perjudiciales o de causar
molestias. Por otra parte La Royal Commission of Environmental Pollution del Reino
Unido la define como "la introducción por el hombre en el entorno de sustancias o
energías propensas a causar riesgos a la salud humana, daño a los recursos vivos y a
los sistemas ecológicos, perjuicio a los bienes e infraestructuras y paisajes o ainterferir con los legítimos usos del entorno" (Contaminación: prevención y control
documento en línea).
De esta manera se facilita el entendimiento de lo que significa el problema de la
contaminación del ambiente, y por ende, se inicia el planteamiento de la realidad
actual que abarca este tema.
El calentamiento de la atmósfera es quizás una de las principales consecuencias
que devienen de lacontaminación; por tanto, es un desafío que debe enfrentar la
humanidad al nivel mundial. Este problema a su vez acarrea una serie de efectos
tales como: incremento de la frecuencia de catástrofes climáticas con graves daños a
las personas y los bienes materiales, el derretimiento de los polos, afectando
especialmente a poblaciones costeras y países insulares, aparición de nuevas
enfermedades,erosión de tierras cultivables, entre otros (Contaminación Ambiental,
2002)
El calentamiento global es consecuencia del aumento del contenido de ciertos
gases en la atmósfera. Esos gases, denominados de "efecto invernadero", impiden la
disipación de la energía radiante que recibe la tierra. Los dos gases responsables del
fenómeno son el anhídrido carbónico (CO2) y el metano. En consecuenciaresulta
importante reducir la concentración de estos gases en la atmósfera.
Esto es sólo un axioma acerca de lo que la humanidad debe afrontar como
consecuencia de los efectos de la contaminación. Así es alarmante escuchar que
debido a las sustancias presentes en el aire, el agua y en los alimentos, la inteligencia
o nivel intelectual de la población al nivel mundial se ve afectada. Tal como...
Regístrate para leer el documento completo.