contaminacion

Páginas: 9 (2079 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russian”
P.N.F. Trasformación y distribución de los alimentos.



Contaminación de aguas, descargas de aguas negras zonas costeras



Prof.: Carmen Luisa Meza Participantes: Sección 03Dalia Díaz
Heliades escarano
Alicia Mundarain
Zulennys Gómez


Cumaná, junio de 2013Índice
Introducción……………………………………………………………………………..03
Contaminación de aguas…………………………………………...………04
• Las principales consecuencias de las agua contaminadas…………………………………………………………………………05.06
• Fuentes de contaminación naturales……………………………………….……06.07
• Efectos de la contaminación del agua…………………………………………….…07
• Efectos del clima en la contaminación del agua…………………………......…07.08
Descargasde aguas negras………………………………………………………….08
• Zonas costeras…………………………………………………………………..…08.09
Conclusión…………………………………………………………………………..…..10
Bibliografía……………………………………………………………….………….…..11











Introducción

La contaminación tiende a concentrarse en loslugares próximos a las zonas habitadas e industrializadas.
Así, la contaminación marina de origen atmosférico es, en determinadas zonas adyacentes a Europa (Báltico, mar del Norte, Mediterráneo), por término general, diez veces mayor que mar adentro, en el propio Atlántico norte; cien veces superior que en el Pacífico norte y mil veces más elevada que en el Pacífico sur. Sin embargo, y comoconsecuencia de la circulación general de los aires y de las aguas, cada año se detectan nuevos contaminantes en zonas tan apartadas como la Antártida –se ha encontrado DDT en la grasa de los pingüinos antárticos- o las fosas oceánicas.
Los efectos de las aguas residuales en la zona costera dependen fundamentalmente de la conformación física de la misma.
Estas características fijas del territorio parecenolvidarse cuando se trata del manejo de recursos costeros. Todas las actividades humanas que se desarrollan en la costa, y en especial aquellas que involucran manejo de aguas residuales, dependen para la descarga de sus desechos, por un lado, de la posición que ocupan dentro de una cuenca hidrológica, y por otro, de las corrientes marinas donde son vertidas, esto es lo que en un momento dadodefinirá la dilución de las mismas y la mitigación de sus efectos.










La contaminación del agua.
Es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.1
Si bien la contaminación de las aguas puede provenir defuentes naturales (como por ejemplo la ceniza de un volcán la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas.

El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas.Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antro piogénico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. Por otra parte una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente subterránea a través de ciclos de escorrentía estacionales.
Los efectos sobre la calidad serán distintos para lagos y embalses...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS